Resaltan desarrollo cañero en las unidades del norte de Las Tunas

17 de Dic de 2022
   41

Las Tunas.-La filial provincial de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (Atac) reconoce la labor que desarrrollan las unidades cañeras del norte de Las Tunas, con resultados que van en ascenso desde hace diez años.

La ingeniera Dania Canet, presidenta de la ATAC en la provincia, explicó que actualmente son muchos los colectivos del norte tunero que alcanzan la excelencia técnica, con rendimientos cañeros que no solo duplican la media nacional, de 34 toneladas de caña por hectárea, sino que cumplen con la tarea Álvaro Reynoso, que exige más de 54 toneladas por hectáreas.

«Tenemos que buscar  crecer en las plataciones de las áreas para respaldar el  programa principal, si queremos  hacer más azúcar, derivados, bioproductos y  hasta generar energía eléctrica, pero hay que atender bien las siembras, cumpliendo las normativas técnicas  en el cultivo de la caña como nos lo indicó, desde el siglo pasado, el prestigioso investigador Álvaro Reynoso y nosotros desde la ATAC velar por que se cumplan», señaló Canet.

«Preparar  mejor el suelo,  seleccionar correctamente las variedades,  de acuerdo al contenido de azúcar y las características edafoclimáticas , además de tapar bien  la caña, vigilar la germinación para si hay que resembrar el área y lograr  más de 50 toneladas por  hectárea».

Asi mismo la presidenta de la ATAC, abundó en que la organización apoya el llamado del grupo Azcuba de trabajar en las 93 medidas para salvar al sector, y que tienen una implicación directa en ocho de ellas.

«Desarrollamos los días de campo, los talleres de buenas prácticas, y creamos o fortalecemos los órganos de base,  el intercambio con los productores  es bueno, son receptores con las indicaciones que se les dan, y están motivados, ahora el reto está en crecer en la fuerza juvenil».

Por otro lado Dania Canet,  destacó el quehacer de la Cátedra Álvaro Reynoso, de la Universidad de Las Tunas, de la cual surgen investigaciones y proyectos que dan respuesta al banco de problemas del gremio, y mediante los cuales se puede avanzar en la zafra enfrentando las reparaciones sin los recursos necesarios provocados por el  recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los Estados Unidos y sus innumerables limitaciones.

La ATAC en Las Tunas cuenta con 678 asociados  entre ellos doctores, másteres, ingenieros agrónomos y de mecanización y  licenciados en varias especialidades, profesionales consagrados a una organización que el próximo tres de enero cumple 95 años de existencia.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *