Evalúa viceprimer ministro condiciones del central Antonio Guiteras para inicio de la zafra azucarera

6 de Dic de 2022
Portada » Noticias » Evalúa viceprimer ministro condiciones del central Antonio Guiteras para inicio de la zafra azucarera

Puerto Padre.- El viceprimer ministro de la República de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, evaluó la tarde de este lunes, las condiciones del municipio de Puerto Padre para asumir la zafra azucarera en el central Antonio Guiteras.

En el intercambio con directivos del sector y presidentes de las bases productivas, Tapia Fonseca, se interesó por la disponibilidad de combinadas, locomotoras, carros de línea, arrendamiento de camiones y estado actual de los caminos y vías férreas.

El viceprimer ministro de la República habló sobre la necesidad de fomentar la creación de colectivos laborales, con el objetivo de elevar el sentido de pertenencia de los trabajadores y lograr mayor calidad en todos los procesos productivos, desde la preparación de la tierra hasta la fabricación de azúcar.

En otro momento del intercambio, Tapia Fonseca se refirió a la urgencia de trabajar en el tema de la soberanía alimentaria, y para lograr este objetivo es preciso sumar a todas las bases productivas en la cosecha de yuca, plátano, boniato y maíz.

Luego de este intercambio en la sede del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en Puerto Padre, el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca llegó hasta el Central Antonio Guiteras, donde chequeó las condiciones de la industria para tener una zafra eficiente y con calidad.

En el primer punto de encuentro con la administración del ingenio el Viceprimer Ministro mostró interés por la capacidad de la industria para generar electricidad, tema que seguirá de cerca, pues tras un proceso inversionista, la planta del Guiteras pudiera aportar unos 30 megawatt.

Escuche audio aquí:

De ahí Tapia Fonseca realizó un recorrido por varias áreas de la industria, acompañado por Manuel René Pérez Gallego, primer Secretario del Partido en Las Tunas y de Jaime Ernesto Chiang Vega, Gobernador Provincial, además de las máximas autoridades políticas y gubernamentales de Puerto Padre.

En la zona de los molinos, el ingeniero Axel Peña Verde, administrador del central, ofreció detalles sobre cómo transcurre el proceso de molida para la obtención de meladura y cuán importante resulta esta etapa en el plano fabril a pocas horas de iniciar la contienda.

La visita del Viceprimer Ministro de la República continuó por la casa de bagazos, materia prima fundamental para la generación de electricidad, y seguidamente llegó hasta la planta de la industria, momento en el que generaba alrededor de un megawatt.

De regreso al punto de salida se precisó que la zafra la zafra azucarera 2022-2023 en el central Antonio Guiteras del municipio de Puerto Padre comenzará el próximo 10 de diciembre.

Para la presente campaña, el coloso de la comunidad de Delicias tiene asignado el plan de producción de azúcar más alto del país, ascendente a 46 mil 307 toneladas.

Antes de concluir la visita, y por la importancia de cumplir con esa cifra, el Viceprimer Ministro de la República de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, dejó un mensaje para los trabajadores del sector azucarero de la provincia de Las Tunas. (Por Yordanis Rodríguez Vega)

Escuche el audio aquí:

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *