Desde Las Tunas: ¡Fidel, hasta la victoria siempre!

2 de Dic de 2022
   49

En un juego de sincronicidad, la historia quiso que, justo 60 años después del desembarco del yate Granma, Fidel, ya envuelto en un viaje hacia la eternidad, pisase tierra tunera. Fue el dolor, la huella del ejemplo, el agradecimiento…el amor; acicate para acompañarle ese 2 de diciembre en una nueva travesía que finalizó en Santa Ifigenia donde reposan sus cenizas y hasta donde llega el pueblo a rendirle homenaje a su líder.

El 30 de noviembre del 2016, en tránsito hasta la victoria eterna, desde la Sala Granma, partió el cortejo en viaje de más de mil kilómetros por la Carretera Central hasta Santiago de Cuba. Tal y como había predicho en los instantes primeros de la Revolución, el camino hacia el oriente indómito y rebelde se colmó de pueblo y es, todavía hoy, casi imposible aquilatar el peso de los sentimientos y emociones de aquellas jornadas.

Desde Las Tunas: ¡Fidel, hasta la victoria siempre!En el libro «Ahí viene Fidel», los periodistas Wilmer Rodríguez Fernández y Yunet López Ricardo recuerdan el paso por Las Tunas de la siguiente manera: «Frente a la estatua de José Martí, se oye: «¡Fidel, amigo, el pueblo está contigo!»; y bajo las palmas reales del parque, estudiantes universitarios, la mayoría con banderas cubanas, aclaman y observan el cortejo mientras surgen, desde audios, las notas del himno de Cuba. Una señora vestida de luto y entre la muchedumbre, en firme saluda. «¡Patria o Muerte!», grita alguien desde una acera. «¡Venceremos!», le responden cientos de voces.

(…)

«La caravana que se adentra en el oriente deja detrás Cañada Honda, última localidad de Majibacoa y de la provincia tunera. Sigue su paso lento dejando nudos en la garganta, tristeza en el alma, recuerdos eternos. Pero aún hay fuerza para agitar los brazos y con ellos las banderas, mientras los vehículos verde olivos, escoltas de un deseo y un pedazo de la historia, siguen su rumbo hasta donde sale el sol y nació la libertad de la Isla casi 60 años.»

Desde Las Tunas: ¡Fidel, hasta la victoria siempre!Desde Tiempo21 le invitamos a escuchar el siguiente trabajo periodístico que rememora el paso por este territorio de la Caravana con las honras fúnebres del Comandante de la Revolución Cubana.

 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *