Conciben en Las Tunas proyecto artístico dirigido a proteger el medio ambiente

1 de Dic de 2022
   53
Dan toques finales al emplazamiento de esculturas en el Parque Temático

Las Tunas.-Salvar la naturaleza, una propuesta artística que persigue movilizar la conciencia individual y social a favor de la protección del entorno natural, es uno de los proyectos de Las Tunas presentados a la décimo tercera convocatoria del Fondo Nacional del medioambiente que está vigente desde el pasado año.

El mismo tiene como objetivo lograr un conjunto de acciones socio-culturales que fomenten el interés por el conocimiento y el amor a espacios vitales del hábitat de las personas y la necesidad de lograr su desarrollo en armonía con el medio natural, como único modo de supervivencia ante las amenazas del cambio climático.

Maidin Cabrera Pérez, especialista de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, tecnología y Medio Ambiente en Las Tunas informó que el proyecto pertenece a Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos «Barbarito Diez», y exalta valores morales y éticos mediante el empleo del lenguaje del arte audiovisual y de la música.

Explicó que esta es una elocuente muestra de cómo puede ponerse el arte y la cultura en función de la conservación de la diversidad medioambiental.

Entre las acciones socioculturales del proyecto están crear campaña publicitaria a favor de salvar la naturaleza y lograr la participación consciente de los trabajadores de la Empresa de la Música y los Espectáculos e instituciones culturales afines, en las acciones socio-culturales que defiende la propuesta.

Para la décimo tercera convocatoria en Las Tunas ya se han presentado otros proyectos que son resultado del quehacer investigativo de los especialistas del jardín botánico relacionados con el sendero martiano que contempla la siembra de las especies que José Martí recogió en su diario de campaña de Cabo Haitiano a Dos Ríos”.

Otros guardan relación con un enfoque paisajístico que persigue fomentar el desarrollo de plantas acuáticas y estimular el conocimiento de los valores de la floresta a través de la obra poética del Cucalambé.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *