Conciben en Las Tunas proyecto artístico dirigido a proteger el medio ambiente

1 de Dic de 2022
Dan toques finales al emplazamiento de esculturas en el Parque Temático
Portada » Noticias » Conciben en Las Tunas proyecto artístico dirigido a proteger el medio ambiente

Las Tunas.-Salvar la naturaleza, una propuesta artística que persigue movilizar la conciencia individual y social a favor de la protección del entorno natural, es uno de los proyectos de Las Tunas presentados a la décimo tercera convocatoria del Fondo Nacional del medioambiente que está vigente desde el pasado año.

El mismo tiene como objetivo lograr un conjunto de acciones socio-culturales que fomenten el interés por el conocimiento y el amor a espacios vitales del hábitat de las personas y la necesidad de lograr su desarrollo en armonía con el medio natural, como único modo de supervivencia ante las amenazas del cambio climático.

Maidin Cabrera Pérez, especialista de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, tecnología y Medio Ambiente en Las Tunas informó que el proyecto pertenece a Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos «Barbarito Diez», y exalta valores morales y éticos mediante el empleo del lenguaje del arte audiovisual y de la música.

Explicó que esta es una elocuente muestra de cómo puede ponerse el arte y la cultura en función de la conservación de la diversidad medioambiental.

Entre las acciones socioculturales del proyecto están crear campaña publicitaria a favor de salvar la naturaleza y lograr la participación consciente de los trabajadores de la Empresa de la Música y los Espectáculos e instituciones culturales afines, en las acciones socio-culturales que defiende la propuesta.

Para la décimo tercera convocatoria en Las Tunas ya se han presentado otros proyectos que son resultado del quehacer investigativo de los especialistas del jardín botánico relacionados con el sendero martiano que contempla la siembra de las especies que José Martí recogió en su diario de campaña de Cabo Haitiano a Dos Ríos”.

Otros guardan relación con un enfoque paisajístico que persigue fomentar el desarrollo de plantas acuáticas y estimular el conocimiento de los valores de la floresta a través de la obra poética del Cucalambé.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *