Conciben en Las Tunas proyecto artístico dirigido a proteger el medio ambiente

1 de Dic de 2022
   22
Dan toques finales al emplazamiento de esculturas en el Parque Temático
Portada » Noticias » Las Tunas » Conciben en Las Tunas proyecto artístico dirigido a proteger el medio ambiente

Las Tunas.-Salvar la naturaleza, una propuesta artística que persigue movilizar la conciencia individual y social a favor de la protección del entorno natural, es uno de los proyectos de Las Tunas presentados a la décimo tercera convocatoria del Fondo Nacional del medioambiente que está vigente desde el pasado año.

El mismo tiene como objetivo lograr un conjunto de acciones socio-culturales que fomenten el interés por el conocimiento y el amor a espacios vitales del hábitat de las personas y la necesidad de lograr su desarrollo en armonía con el medio natural, como único modo de supervivencia ante las amenazas del cambio climático.

Maidin Cabrera Pérez, especialista de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, tecnología y Medio Ambiente en Las Tunas informó que el proyecto pertenece a Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos «Barbarito Diez», y exalta valores morales y éticos mediante el empleo del lenguaje del arte audiovisual y de la música.

Explicó que esta es una elocuente muestra de cómo puede ponerse el arte y la cultura en función de la conservación de la diversidad medioambiental.

Entre las acciones socioculturales del proyecto están crear campaña publicitaria a favor de salvar la naturaleza y lograr la participación consciente de los trabajadores de la Empresa de la Música y los Espectáculos e instituciones culturales afines, en las acciones socio-culturales que defiende la propuesta.

Para la décimo tercera convocatoria en Las Tunas ya se han presentado otros proyectos que son resultado del quehacer investigativo de los especialistas del jardín botánico relacionados con el sendero martiano que contempla la siembra de las especies que José Martí recogió en su diario de campaña de Cabo Haitiano a Dos Ríos”.

Otros guardan relación con un enfoque paisajístico que persigue fomentar el desarrollo de plantas acuáticas y estimular el conocimiento de los valores de la floresta a través de la obra poética del Cucalambé.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

En Las Tunas se cuantifican daños del huracán Melissa 

Más de veinte mil personas aún permanecian protegidas la mañana de este jueves en la provincia de Las Tunas a espera de que se decrete la fase recuperativa por el Consejo de Defensa Nacional y hayan mejorado las condiciones en sus lugares de residencia.

Más leido

Otras Noticias

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *