Universitarios de Las Tunas recuerdan la gesta del 30 de noviembre

30 de Nov de 2022
   19
Portada » Noticias » Las Tunas » Universitarios de Las Tunas recuerdan la gesta del 30 de noviembre

Las Tunas.-Estudiantes y trabajadores de la Universidad de Las Tunas rememoraron el Levantamiento Armado del 30 de noviembre de 1956, en la ciudad de Santiago de Cuba, acción de la lucha clandestina para apoyar el desembarco de los expedicionarios del yate Granma.

Frente al busto restaurado de José Tey Saint-Blancard, conocido como Pepito Tey, y mártir de las acciones de esa jornada, alumnos y pedagogos recordaron también el heroísmo de Tony Alomá y Otto Parellada, jóvenes caídos ese día en el combate contra la tiranía de Fulgencio Batista.

De la histórica fecha significaron que, con el limitado armamento y parque disponible, los revolucionarios de Santiago de Cuba propinaron duros golpes a la dictadura durante aquel enfrentamiento desigual en que se vistió por primera vez el uniforme verde olivo y el brazalete rojo y negro del Movimiento 26 de Julio.

En ese contexto, la Cátedra Honorífica, Manuel Ascunce Domenech de la Casa de Altos Estudios agasajó a educadores de destacada trayectoria, al tiempo que recordó el aniversario 50 de la creación, por Fidel, del Contingente que honra con su denominación al joven alfabetizador asesinado en el Escambray.

Lucía Yudith Rafael Martínez, presidenta de esta estructura, aportó detalles del trabajo de esta colectividad  que consolida la labor de formación vocacional impulsada por la institución docente, el trabajo con los futuros pedagogos y, por otra parte, constituye un espacio para la conservación de la memoria histórica como pilar del proceso social cubano.

El acto en el campus Pepito Tey de la Universidad de Las Tunas significó un momento de recuento y nostalgia para quienes cinco décadas después continúan haciendo honores a  aquel mozo que no tuvo miedo a decir: ¡Yo soy el maestro!

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *