Universitarios de Las Tunas recuerdan la gesta del 30 de noviembre

30 de Nov de 2022
   41

Las Tunas.-Estudiantes y trabajadores de la Universidad de Las Tunas rememoraron el Levantamiento Armado del 30 de noviembre de 1956, en la ciudad de Santiago de Cuba, acción de la lucha clandestina para apoyar el desembarco de los expedicionarios del yate Granma.

Frente al busto restaurado de José Tey Saint-Blancard, conocido como Pepito Tey, y mártir de las acciones de esa jornada, alumnos y pedagogos recordaron también el heroísmo de Tony Alomá y Otto Parellada, jóvenes caídos ese día en el combate contra la tiranía de Fulgencio Batista.

De la histórica fecha significaron que, con el limitado armamento y parque disponible, los revolucionarios de Santiago de Cuba propinaron duros golpes a la dictadura durante aquel enfrentamiento desigual en que se vistió por primera vez el uniforme verde olivo y el brazalete rojo y negro del Movimiento 26 de Julio.

En ese contexto, la Cátedra Honorífica, Manuel Ascunce Domenech de la Casa de Altos Estudios agasajó a educadores de destacada trayectoria, al tiempo que recordó el aniversario 50 de la creación, por Fidel, del Contingente que honra con su denominación al joven alfabetizador asesinado en el Escambray.

Lucía Yudith Rafael Martínez, presidenta de esta estructura, aportó detalles del trabajo de esta colectividad  que consolida la labor de formación vocacional impulsada por la institución docente, el trabajo con los futuros pedagogos y, por otra parte, constituye un espacio para la conservación de la memoria histórica como pilar del proceso social cubano.

El acto en el campus Pepito Tey de la Universidad de Las Tunas significó un momento de recuento y nostalgia para quienes cinco décadas después continúan haciendo honores a  aquel mozo que no tuvo miedo a decir: ¡Yo soy el maestro!

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *