Más de cinco millones de cubanos ejercieron el voto en comicios

28 de Nov de 2022
   29

La Habana.-A las 17:00, hora local, de este domingo, poco antes del cierre de los colegios electorales, en Cuba ejerció su derecho al voto el 63,85 por ciento del total de electores inscritos para los comicios municipales.

La información, ofrecida a la prensa por el vocal del Colegio Electoral Nacional (CEN), Denys Buedo, significa que cinco millones 332 mil 591 ciudadanos acudieron a las urnas para elegir a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, principal órgano del Estado a nivel local.

El escrutinio comenzó a las 19:00, hora local, del domingo luego de que el CEN decidiera extender por una hora más el horario de votación a solicitud de varios colegios electorales del país.

Para ser electo un candidato debe recibir el 50 por ciento más uno del total de votos y ejercerá su mandato, de forma no profesional, por cinco años, de acuerdo con los cambios introducidos por la Constitución de 2019.

De ser necesaria una segunda vuelta se realizará el próximo 4 de diciembre, y el 17 de ese mes quedarán constituidos oficialmente estos órganos locales del Poder Popular.

Las autoridades informaron en los partes electorales durante el día que la jornada transcurrió con disciplina y orden, sin incidencias mayores.

Estas son las primeras elecciones luego de la reestructuración del sistema electoral cubano y la promulgación de una nueva ley comicial al amparo de la Constitución aprobada en 2019. (Tomado de Prensa Latina)

 

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *