Pobladores de Guayabal protegen patrimonio natural de Las Tunas

18 de Nov de 2022
   18
Portada » Noticias » Las Tunas » Pobladores de Guayabal protegen patrimonio natural de Las Tunas

Amancio, Las Tunas.- El compromiso de los habitantes de la comunidad costera de Guayabal aledaña a la Reserva Florística Manejada de San Miguel del Junco con la protección de los recursos naturales, contribuye a la preservación de ese lugar especial de la geografía tunera.

El especialista principal del Área Protegida, Denier Figueredo Río dijo que los pobladores de la zona dependen de la pesca, la caza y la agricultura para la subsistencia y por ello es necesario explicarles porqué está prohibido entrar a la zona protegida a extraer animales y plantas.

Añadió que dada la extensión del área protegida, resulta insuficiente el enfrentamiento de los trabajadores de la Empresa Agroforestal del municipio tunero de Amancio y del cuerpo de guardabosques a las acciones de la pesca, caza y tala ilegales que se comenten contra el patrimonio bajo su cuidado.

Figueredo Rio expresó que los trabajadores del área protegida tienen buenas relaciones con los lugareños y realizan trabajos comunitarios en la zona de amortiguamiento para evitar que los campesinos que pueden hacer manejo de la tierra, realicen talas indiscriminadas o quemas de cosechas que puedan desencadenar incendios forestales.

Entre las acciones de educación ambiental también destacó por su importancia, los Círculos de Interés donde los niños y adolescentes de la Escuela Primaria y la Secundaria Básica de la localidad aprenden sobre las características de la duna costera, las plantas autóctonas y en peligro de extinción y el cuidado de las especies animales silvestres.

Los valores de la Reserva incluyen los ecosistemas de manglares muy bien conservados con la presencia de las cuatro especies de mangle, el rojo, el patabán, el prieto y la llana. Así como una hermosa sabana con palmas que abarca más de tres mil hectáreas con gran variedad de Copernecias, la mayoría endémicas del país.

La inclusión de San Miguel del Junco, bajo el Paraguas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas es una garantía para la preservación del patrimonio de la flora y la fauna emblemático de Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *