Intercambian en Las Tunas sobre mejor gestión de los residuos sólidos urbanos

18 de Nov de 2022
   91

Las Tunas.-Con un intercambio de experiencias sobre un mejor manejo de los desechos para minimizar perjuicios al ser humano y al medio ambiente, transcurrió el Primer Taller sobre residuos sólidos urbanos desarrollado en Las Tunas.

Desde un enfoque de sostenibilidad, expertos de la Universidad y de la Empresa de Recuperación de Materia Prima, abordaron aspectos para  reforzar vínculos que también pueden reportar beneficios económicos con una extracción moderada de los recursos naturales y el reciclaje.

La Doctora en Ciencias Alida Pérez Osorio, responsable del proyecto de investigación “La gestión de residuos sólidos urbanos en Las Tunas”, iniciado en abril de este año, refirió que entre sus resultados están la definición de una estrategia entre ambas instituciones para recuperar desechos y la creación de valores, nuevos artículos y el empleo en la docencia de medios obtenidos con materiales que se rechazan.

La protección de la salud de las personas potenciando el saneamiento de las comunidades también es parte del proyecto que va tomando forma en la circunscripción 92 del Consejo Popular de Buena Vista.

Su delegado Alexis Martínez Ayala manifestó optimismo con respecto al cambio que puede experimentar su barrio donde luego de un diagnóstico hecho mediante encuestas y observaciones, comienza la capacitación de los pobladores sobre la clasificación de los desechos y otros aspectos a fin de recuperar todo lo posible y devolverle utilidad.

El taller sesionó en cuatro comisiones en el campus Pepito Tey de la Universidad de Las Tunas y tuvo entre sus participantes a estudiantes de las carreras de Educación Laboral, Biología y Química, generación del mañana que se prepara porque el ser humano seguirá generando residuos y es importante que haya profesionales competentes para gestionarlos de la mejor manera.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *