«Chucho» Cabrera ha fallecido

13 de Nov de 2022
   40

NOTA OFICIAL DEL INSTITUTO CUBANO DE RADIO Y TELEVISIÓN

En la madrugada de hoy, domingo 13 de noviembre, falleció en La Habana, a la edad de 96 años, el Premio Nacional de Televisión Jesús Cabrera Acosta, Director de Televisión y Dr. Honoris Causa de la Universidad de las Artes de Cuba, donde ejerció como docente de múltiples generaciones de realizadores audiovisuales cubanos.

Dirigió programas como Horizontes, Teatro ICR, la Comedia del domingo y el Noticiero Nacional de Televisión.

En su obra, considerada patrimonio cultural de nuestra nación, destacan las legendarias series «En silencio ha tenido que ser», «Julito el pescador», «La frontera del deber» y «Sector 40», en tanto marcaron un hito dentro de la realización audiovisual cubana, a la vez que constituyen testimonio de la historia de la lucha de nuestros héroes anónimos en defensa de nuestra Revolución y de su compromiso con el pueblo que aclamó su obra.

Fue pionero de la Televisión en nuestro país y particularmente, fundador de la Televisión en Santiago de Cuba, con la creación del Canal Tele-Rebelde. Más tarde, inaugura la televisión en Angola y luego en Nicaragua.

Su impronta desde la práctica profesional ha sido un estrecho y sostenido vínculo con la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA), desde su inauguración hasta la actualidad. En este espacio académico se desempeñó como Decano fundador de la entonces Facultad de Cine, Radio y Televisión del Instituto Superior de Arte de 1988 a 2000 y su trabajo en la comisión que realizó el diseño curricular de la Facultad.

Asimismo, dio asesoría a distintos proyectos de estudiantes y profesores, ofreció charlas y conferencias, no solo en Cuba, sino también, en universidades de México, Colombia, Nicaragua y República Dominicana.

Encabezó el equipo de realización de “Tras la Huella”, hasta su jubilación, en 2013, si bien se mantuvo colaborando con los Estudios Fílmicos del Ministerio del Interior durante estos años. Asimismo, se destacó por su activa participación en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, organización de la cual era miembro.

Su extensa y fecunda obra nos deja una huella imperecedera para la cultura, las jóvenes generaciones de artistas y para la memoria del pueblo cubano.

Sus restos serán cremados y se efectuará homenaje póstumo que será informado oportunamente.

A nombre de la Radio y la Televisión, el Ministerio de Cultura y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, llegue a sus familiares, colegas y amigos, nuestras más sentidas condolencias.

 

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *