Dúos de apoyo popular se extienden a puntos de gas licuado de la ciudad de Las Tunas

4 de Nov de 2022
   58

Las Tunas.-Dada alta demanda de los cilindros de gas licuado del petróleo (GLP) en los puntos de venta de la provincia de Las Tunas – en correspondencia con la indisponibilidad de energía eléctrica- el Gobierno del municipio cabecera estableció que grupos de apoyo popular participen en la organización de las colas.

Según informó Alberto Tamayo Abelleira, coordinador del Consejo de la Administración, «el objetivo es proteger a la población que se ve bastante afectada a la hora de adquirir el producto. Tenemos en el municipio cabecera ocho puntos, ya hemos logrado poner grupos de apoyo en varios, y pretendemos completarlos».

Estas fuerzas de apoyo creadas a partir de la pandemia de la Covid-19, se integran desde los Consejos de Defensa para la protección de las personas, en especial las vulnerables, y la organización en la venta de productos de alta demanda.

Están en la obligación de explicarle a los clientes el diseño y la estrategia de venta, organizar y mantener el orden, tal y como apreciamos al llegar al punto de venta de gas licuado número uno, ubicado en la calle Lora, de Las Tunas.

Ana María Baldoquín, del dúo de apoyo popular, dijo que allí el orden se establece enumerando los cilindros vacíos y que debe estar presente el contrato, el comprobante de la compra anterior y la libreta de abastecimiento. Aclaró que las personas con discapacidad física que acudan requieren estar incluidas en ese núcleo familiar.

La otra integrante es Cecilia Castro García, quien ha permanecido en esta tarea  -de forma voluntaria- desde que por la dirección del país se hizo el llamado de organizar esta fuerza de apoyo para organizar y proteger a la población en los diferentes establecimientos de venta cuando el azote de la Covid-19.

Sin violar el orden establecido por la División Territorial Comercializadora de Combustibles para la venta–que debe estar visible en esos establecimientos-, casa dúo de apoyo popular puede organizar las colas, de una forma u otra, pero lo cierto es que son necesarios y útiles.

Así lo corroboran opiniones favorables de clientes en este y otros  puntos, por ejemplo, el ubicado en el reparto Las 40, y  en el de Buena Vista,  en Las Tunas, donde el vecino Over Carcassés Torres asumió  esta labor de forma voluntaria.  Son experiencias positivas, a tener en cuenta, aunque aún falte mucho para que la población esté satisfecha, en medio de una alta demanda que supera grandemente la oferta.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *