Preservan patrimonio documental del municipio tunero de Manatí

3 de Nov de 2022
   45

Las Tunas.- El Rescate, conservación y difusión del fondo Manatí Sugar Company llena de satisfacción a los trabajadores Archivo Histórico Provincial de Las Tunas, al poner a disposición de la sociedad importantes documentos para la consulta e investigación sobre ese municipio tunero.

En el encuentro para celebrar el 3 de noviembre el Día del archivero cubano, la directora de la entidad, Yerenia Arias Mulet, dijo a Tiempo 21 que el aporte internacional del «Programa de apoyo al desarrollo de los archivos iberoamericanos» ha sido valioso en la adquisición de materiales imprescindibles para la restauración adecuada de la papelería.

Asimismo destacó la labor del colectivo «el trabajo que han estado haciendo los especialistas de aquí es un procesamiento intenso porque, tuvieron que leerse esos expedientes para después conformarlos. También en la preservación ya que esos expedientes, están cosidos manualmente con el material idóneo, y correctamente identificados para que después el investigador, pueda acceder a ellos fácilmente».

Una parte de la colección de la Manatí Sugar Company está resguardada en el Archivo Histórico de Santiago de Cuba y la otra, integrada por legajos rescatados de la bóveda del Central de Manatí, donados por propietarios privados, encontrados en museos y diversos organismos es la que se preserva en el territorio.

Escrituras notariales, nóminas salariales, contratos laborales y documentos fundacionales se incluyen entre los valiosos legajos.

Sobre el proceso de digitalización de los fondos, la directiva aseguró que ya alcanza cerca del setenta por ciento de los documentos atesorados en la institución, y agilizará el acceso a la información ante las solicitudes de los diversos usuarios.

Entre las noticias alentadoras, Arias Mulet señaló que a inicios del próximo año, la colección del periódico «El Eco de Tunas», estará a disposición del público en formato digital, el cual constituye un tesoro para investigar la época republicana en la provincia.

El Archivo Histórico tunero, ofrece además los servicios de expedición de certificaciones, orientación y búsqueda bibliográfica, reproducción de documentos y consulta de bases de datos, entre otros.

El 3 de noviembre se celebra el Día del Archivero Cubano, en conmemoración al nombramiento oficial del Capitán del Ejército Libertador, Joaquín Llaverías Martínez, como Director del Archivo Nacional de Cuba en el año 1922.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *