Gran marcha en Nueva York para exigir fin del bloqueo de EEUU a Cuba

29 de Oct de 2022
   46
Gran marcha en Nueva York para exigir fin del bloqueo de EEUU a Cuba
Washington.- Más de un centenar de organizaciones solidarias con Cuba realizarán hoy una gran marcha en Nueva York para reclamar el fin del bloqueo económico, financiero y comercial que mantiene Estados Unidos contra la isla.

La manifestación se realizará desde el icónico edificio Times Square y hasta la sede de las Naciones Unidas, como preludio a la votación de la resolución en la Asamblea General de la ONU sobre la necesidad de poner fin al cerco unilateral de Washington, a celebrarse entre los días 2 y 3 de noviembre.

«Esta será la trigésima votación consecutiva en la que la comunidad mundial condenará una vez más de manera contundente el cruel e injusto bloqueo estadounidense contra Cuba», expresó Ike Nahem, uno de los principales organizadores de la concentración.

El activista cubanoamericano Carlos Lazo, líder del Movimiento Puentes de Amor, apuntó por su parte que una vez más la mayoría de los países del mundo pedirán en las Naciones Unidas el cese de ese cerco unilateral que dura más de seis décadas.

Además de Puentes de Amor, participarán en la jornada asociaciones como Code Pink y The People’s Forum, entre otras, así como representantes de la comunidad cubana de emigrados y norteamericanos, comentó Lazo.

Más de 30 acciones tienen lugar esta semana en Norteamérica para condenar la política punitiva de Washington, según un comunicado de una coalición integrada por más de 100 organizaciones solidarias con la isla, unidos bajo el lema de “UN Vote 4 Cuba».

Una de las actividades tuvo por sede la ciudad de Hartford, capital del estado de Connecticut, donde los integrantes de movimientos como Nemo (NoEmbargoCuba), el Greater Hartford Peace Council y Connecticut Peace and Solidarity Coalition realizaron una manifestación para pedir el levantamiento de dicha política punitiva.

Asimismo, la organización Code Pink lanzó una nueva solicitud en la que pide al presidente de Estados Unidos, Joe Biden; y a la embajadora de ese país ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, avanzar hacia la normalización de las relaciones con la nación antillana.

Al presentar el informe acerca del impacto sobre la isla de dicho cerco, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció recientemente que las pérdidas ascendieron a tres mil 806 millones de dólares entre agosto de 2021 y febrero de 2022.

Es una realidad inocultable la existencia del bloqueo, nadie podría seriamente afirmar que no existe o es un mero pretexto, es tangible y alcanza y daña a cada familia del país caribeño, a cubanos que viven en Estados Unidos, a ciudadanos norteamericanos y a empresas de todo el planeta, expresó.

(Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *