Gran marcha en Nueva York para exigir fin del bloqueo de EEUU a Cuba

29 de Oct de 2022
Gran marcha en Nueva York para exigir fin del bloqueo de EEUU a Cuba
Portada » Noticias » Gran marcha en Nueva York para exigir fin del bloqueo de EEUU a Cuba
Washington.- Más de un centenar de organizaciones solidarias con Cuba realizarán hoy una gran marcha en Nueva York para reclamar el fin del bloqueo económico, financiero y comercial que mantiene Estados Unidos contra la isla.

La manifestación se realizará desde el icónico edificio Times Square y hasta la sede de las Naciones Unidas, como preludio a la votación de la resolución en la Asamblea General de la ONU sobre la necesidad de poner fin al cerco unilateral de Washington, a celebrarse entre los días 2 y 3 de noviembre.

«Esta será la trigésima votación consecutiva en la que la comunidad mundial condenará una vez más de manera contundente el cruel e injusto bloqueo estadounidense contra Cuba», expresó Ike Nahem, uno de los principales organizadores de la concentración.

El activista cubanoamericano Carlos Lazo, líder del Movimiento Puentes de Amor, apuntó por su parte que una vez más la mayoría de los países del mundo pedirán en las Naciones Unidas el cese de ese cerco unilateral que dura más de seis décadas.

Además de Puentes de Amor, participarán en la jornada asociaciones como Code Pink y The People’s Forum, entre otras, así como representantes de la comunidad cubana de emigrados y norteamericanos, comentó Lazo.

Más de 30 acciones tienen lugar esta semana en Norteamérica para condenar la política punitiva de Washington, según un comunicado de una coalición integrada por más de 100 organizaciones solidarias con la isla, unidos bajo el lema de “UN Vote 4 Cuba».

Una de las actividades tuvo por sede la ciudad de Hartford, capital del estado de Connecticut, donde los integrantes de movimientos como Nemo (NoEmbargoCuba), el Greater Hartford Peace Council y Connecticut Peace and Solidarity Coalition realizaron una manifestación para pedir el levantamiento de dicha política punitiva.

Asimismo, la organización Code Pink lanzó una nueva solicitud en la que pide al presidente de Estados Unidos, Joe Biden; y a la embajadora de ese país ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, avanzar hacia la normalización de las relaciones con la nación antillana.

Al presentar el informe acerca del impacto sobre la isla de dicho cerco, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció recientemente que las pérdidas ascendieron a tres mil 806 millones de dólares entre agosto de 2021 y febrero de 2022.

Es una realidad inocultable la existencia del bloqueo, nadie podría seriamente afirmar que no existe o es un mero pretexto, es tangible y alcanza y daña a cada familia del país caribeño, a cubanos que viven en Estados Unidos, a ciudadanos norteamericanos y a empresas de todo el planeta, expresó.

(Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *