Un adiós para Eladio Hernández, símbolo del martillo cubano

28 de Oct de 2022
   30

Las Tunas.-Este 28 de octubre de 2022, el destacado entrenador cubano y tunero, Eladio Hernández falleció en La Habana.

Eladio nació el 18 de febrero de 1963 y desde muy temprana edad inició en la práctica del deporte, llegando a integrar las filas del equipo nacional en 1985.

Dentro del equipo nacional cubano asistió a importantes eventos atléticos, entre los que sobresalen, dos Campeonatos Iberoamericanos, tres Juegos Centroamericanos y del Caribe y tres Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de Atletismo.

En 1982 y con 19 años, logró su primer resultado a nivel nacional, al lanzar el martillo a 52.00 metros en competencia celebrada en Santa Clara. Al año siguiente lanza, 51.90 metros en Santiago de Cuba.

Ya en el año 1986 conquistó la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Santiago de los Caballeros, República Dominicana con registro de 64.08 metros y en 1990 conquista el título en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Ciudad de México, con marca de 70.75 metros.

En 1992 logró el título en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo celebrado en Sevilla, con marca de 70.72 metros y conquista medalla de oro en el torneo Santiago Kanazawa en México con 71.20 metros.

Eladio ganó en En 1993 la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Ponce, Puerto Rico (69.58) y medalla de bronce en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Cali, Colombia (69.60).

Hernández comenzó como etrenador del equipo nacional en 1999, teniendo como principal atleta a Yipsi Moreno, seguida de Norbis Balanten y Aldenay Vasallo, con la primera de ellas, logra el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos.

En Campeonatos Mundiales de atletismo logró dos títulos, Edmonton 2001 y Paris 2003, así como subtítulos en Helsinki 2005 y Osaka 2007.

En la siguiente cita olímpica, Atenas 2004 se convierte en el primer entrenador de esta especialidad en lograr dos medallas, plata Yipsi Moreno y Yunaika Crawford.

Eladio Hernández quedará en la retina de los aficionados del atletismo cubano cuando fundido en un abrazo con sus discípulas celebraba los logros de las cubanas.

Un adiós no será suficiente para este gran hombre que formó a las mejores martillistas cubanas.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *