Cuba denunció ante Cepal recrudecimiento de bloqueo de EEUU

26 de Oct de 2022
   58

Buenos Aires, Argentina.- El ministro cubano del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, denunció hoy el bloqueo impuesto por Estados Unidos a su país por más de 60 años y su recrudecimiento durante la pandemia de Covid-19.

En la última jornada del 39 período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Malmierca aseguró aquí que ese cerco económico, comercial y financiero constituye una flagrante violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas (ONU).

Además, condenó la inclusión de la isla en una lista de supuestos patrocinadores del terrorismo elaborada por Washington.

No podemos dejar de denunciar las acciones injerencistas y las medidas coercitivas unilaterales que violan la soberanía de otros países. La posición del Gobierno estadounidense contra Cuba no hizo más que recrudecerse en el tiempo con la aplicación de la ley Helms-Burton, la cual establece la extraterritorialidad del bloqueo, señaló.

En particular, añadió, criticamos la agudización sin precedentes de esa política en el contexto de la pandemia, lo cual entorpeció los esfuerzos para preservar la vida de nuestros ciudadanos y su bienestar.

No obstante, el ministro afirmó que, “pese a todos los obstáculos y desafíos, Cuba continúa apostando por su desarrollo y la construcción de una sociedad socialista, próspera y sostenible”.

Como parte del proceso de actualización del modelo económico y social y en línea con el plan nacional hasta 2030, trabajamos por un crecimiento sustentable y equitativo, dijo Malmierca.

El Estado cubano, agregó, concentra sus políticas en el ámbito social, el acceso y calidad de los servicios, el mejoramiento de las condiciones de vida, el empleo de calidad, y la cobertura y sostenibilidad del sistema de seguridad.

Además, resaltó que el pasado 25 de septiembre el pueblo cubano aprobó en referendo popular la puesta en vigor de un Código de las Familias más inclusivo y justo, que amplía los derechos con un enfoque humanista y de protección a poblaciones y sectores vulnerables.

Por otra parte, el titular hizo un llamado a la unidad regional y la cooperación internacional para intensificar acciones y esfuerzos por el desarrollo de la Patria Grande.

Pueden contar con Cuba para apoyar los diferentes procesos que tributan a la implementación de la Agenda 2030 de la ONU. Extendemos nuestra mano a quienes lo requieran para modestamente compartir nuestras experiencias y buenas prácticas bajo principios solidarios, apuntó.

También instó a enfrentar en conjunto los efectos del cambio climático y agradeció el apoyo de gobiernos y organismos tras los graves daños causados por el huracán Ian en el occidente de su nación.

Insistimos en la importancia de la cooperación, el multilateralismo, la integración regional y la solidaridad para el futuro de la región, aseveró. Tomado de Prensa Latina)

 

 

 

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *