Cuba denunció ante Cepal recrudecimiento de bloqueo de EEUU

26 de Oct de 2022
   42

Buenos Aires, Argentina.- El ministro cubano del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, denunció hoy el bloqueo impuesto por Estados Unidos a su país por más de 60 años y su recrudecimiento durante la pandemia de Covid-19.

En la última jornada del 39 período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Malmierca aseguró aquí que ese cerco económico, comercial y financiero constituye una flagrante violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas (ONU).

Además, condenó la inclusión de la isla en una lista de supuestos patrocinadores del terrorismo elaborada por Washington.

No podemos dejar de denunciar las acciones injerencistas y las medidas coercitivas unilaterales que violan la soberanía de otros países. La posición del Gobierno estadounidense contra Cuba no hizo más que recrudecerse en el tiempo con la aplicación de la ley Helms-Burton, la cual establece la extraterritorialidad del bloqueo, señaló.

En particular, añadió, criticamos la agudización sin precedentes de esa política en el contexto de la pandemia, lo cual entorpeció los esfuerzos para preservar la vida de nuestros ciudadanos y su bienestar.

No obstante, el ministro afirmó que, “pese a todos los obstáculos y desafíos, Cuba continúa apostando por su desarrollo y la construcción de una sociedad socialista, próspera y sostenible”.

Como parte del proceso de actualización del modelo económico y social y en línea con el plan nacional hasta 2030, trabajamos por un crecimiento sustentable y equitativo, dijo Malmierca.

El Estado cubano, agregó, concentra sus políticas en el ámbito social, el acceso y calidad de los servicios, el mejoramiento de las condiciones de vida, el empleo de calidad, y la cobertura y sostenibilidad del sistema de seguridad.

Además, resaltó que el pasado 25 de septiembre el pueblo cubano aprobó en referendo popular la puesta en vigor de un Código de las Familias más inclusivo y justo, que amplía los derechos con un enfoque humanista y de protección a poblaciones y sectores vulnerables.

Por otra parte, el titular hizo un llamado a la unidad regional y la cooperación internacional para intensificar acciones y esfuerzos por el desarrollo de la Patria Grande.

Pueden contar con Cuba para apoyar los diferentes procesos que tributan a la implementación de la Agenda 2030 de la ONU. Extendemos nuestra mano a quienes lo requieran para modestamente compartir nuestras experiencias y buenas prácticas bajo principios solidarios, apuntó.

También instó a enfrentar en conjunto los efectos del cambio climático y agradeció el apoyo de gobiernos y organismos tras los graves daños causados por el huracán Ian en el occidente de su nación.

Insistimos en la importancia de la cooperación, el multilateralismo, la integración regional y la solidaridad para el futuro de la región, aseveró. Tomado de Prensa Latina)

 

 

 

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *