Cuba denunció ante Cepal recrudecimiento de bloqueo de EEUU

Publicado el 26 de Oct de 2022
Portada » Cuba denunció ante Cepal recrudecimiento de bloqueo de EEUU

Buenos Aires, Argentina.- El ministro cubano del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, denunció hoy el bloqueo impuesto por Estados Unidos a su país por más de 60 años y su recrudecimiento durante la pandemia de Covid-19.

En la última jornada del 39 período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Malmierca aseguró aquí que ese cerco económico, comercial y financiero constituye una flagrante violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas (ONU).

Además, condenó la inclusión de la isla en una lista de supuestos patrocinadores del terrorismo elaborada por Washington.

No podemos dejar de denunciar las acciones injerencistas y las medidas coercitivas unilaterales que violan la soberanía de otros países. La posición del Gobierno estadounidense contra Cuba no hizo más que recrudecerse en el tiempo con la aplicación de la ley Helms-Burton, la cual establece la extraterritorialidad del bloqueo, señaló.

En particular, añadió, criticamos la agudización sin precedentes de esa política en el contexto de la pandemia, lo cual entorpeció los esfuerzos para preservar la vida de nuestros ciudadanos y su bienestar.

No obstante, el ministro afirmó que, “pese a todos los obstáculos y desafíos, Cuba continúa apostando por su desarrollo y la construcción de una sociedad socialista, próspera y sostenible”.

Como parte del proceso de actualización del modelo económico y social y en línea con el plan nacional hasta 2030, trabajamos por un crecimiento sustentable y equitativo, dijo Malmierca.

El Estado cubano, agregó, concentra sus políticas en el ámbito social, el acceso y calidad de los servicios, el mejoramiento de las condiciones de vida, el empleo de calidad, y la cobertura y sostenibilidad del sistema de seguridad.

Además, resaltó que el pasado 25 de septiembre el pueblo cubano aprobó en referendo popular la puesta en vigor de un Código de las Familias más inclusivo y justo, que amplía los derechos con un enfoque humanista y de protección a poblaciones y sectores vulnerables.

Por otra parte, el titular hizo un llamado a la unidad regional y la cooperación internacional para intensificar acciones y esfuerzos por el desarrollo de la Patria Grande.

Pueden contar con Cuba para apoyar los diferentes procesos que tributan a la implementación de la Agenda 2030 de la ONU. Extendemos nuestra mano a quienes lo requieran para modestamente compartir nuestras experiencias y buenas prácticas bajo principios solidarios, apuntó.

También instó a enfrentar en conjunto los efectos del cambio climático y agradeció el apoyo de gobiernos y organismos tras los graves daños causados por el huracán Ian en el occidente de su nación.

Insistimos en la importancia de la cooperación, el multilateralismo, la integración regional y la solidaridad para el futuro de la región, aseveró. Tomado de Prensa Latina)

 

 

 

 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los tra­bajadores cubanos, estata­les o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *