Cuba denunció ante Cepal recrudecimiento de bloqueo de EEUU

26 de Oct de 2022
   15
Portada » Noticias » Cuba » Cuba denunció ante Cepal recrudecimiento de bloqueo de EEUU

Buenos Aires, Argentina.- El ministro cubano del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, denunció hoy el bloqueo impuesto por Estados Unidos a su país por más de 60 años y su recrudecimiento durante la pandemia de Covid-19.

En la última jornada del 39 período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Malmierca aseguró aquí que ese cerco económico, comercial y financiero constituye una flagrante violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas (ONU).

Además, condenó la inclusión de la isla en una lista de supuestos patrocinadores del terrorismo elaborada por Washington.

No podemos dejar de denunciar las acciones injerencistas y las medidas coercitivas unilaterales que violan la soberanía de otros países. La posición del Gobierno estadounidense contra Cuba no hizo más que recrudecerse en el tiempo con la aplicación de la ley Helms-Burton, la cual establece la extraterritorialidad del bloqueo, señaló.

En particular, añadió, criticamos la agudización sin precedentes de esa política en el contexto de la pandemia, lo cual entorpeció los esfuerzos para preservar la vida de nuestros ciudadanos y su bienestar.

No obstante, el ministro afirmó que, “pese a todos los obstáculos y desafíos, Cuba continúa apostando por su desarrollo y la construcción de una sociedad socialista, próspera y sostenible”.

Como parte del proceso de actualización del modelo económico y social y en línea con el plan nacional hasta 2030, trabajamos por un crecimiento sustentable y equitativo, dijo Malmierca.

El Estado cubano, agregó, concentra sus políticas en el ámbito social, el acceso y calidad de los servicios, el mejoramiento de las condiciones de vida, el empleo de calidad, y la cobertura y sostenibilidad del sistema de seguridad.

Además, resaltó que el pasado 25 de septiembre el pueblo cubano aprobó en referendo popular la puesta en vigor de un Código de las Familias más inclusivo y justo, que amplía los derechos con un enfoque humanista y de protección a poblaciones y sectores vulnerables.

Por otra parte, el titular hizo un llamado a la unidad regional y la cooperación internacional para intensificar acciones y esfuerzos por el desarrollo de la Patria Grande.

Pueden contar con Cuba para apoyar los diferentes procesos que tributan a la implementación de la Agenda 2030 de la ONU. Extendemos nuestra mano a quienes lo requieran para modestamente compartir nuestras experiencias y buenas prácticas bajo principios solidarios, apuntó.

También instó a enfrentar en conjunto los efectos del cambio climático y agradeció el apoyo de gobiernos y organismos tras los graves daños causados por el huracán Ian en el occidente de su nación.

Insistimos en la importancia de la cooperación, el multilateralismo, la integración regional y la solidaridad para el futuro de la región, aseveró. Tomado de Prensa Latina)

 

 

 

 

Últimas noticias

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *