Comunidades rurales, garantía para el desarrollo agropecuario

25 de Oct de 2022
   35

Las Tunas.- Atender de manera diferenciada los asentamientos rurales y las comunidades agropecuarias es una de las medidas adoptadas por el gobierno cubano para consolidar la producción de alimentos, mediante la permanencia en el campo de usufructuarios y productores estatales y privados.

A lo largo de los años, se dotó a esos barrios de escuelas, consultorios del médico y la enfermera de la familia, bodegas, círculos socioculturales y otras instalaciones; pero, las limitaciones económicas que actualmente enfrenta el país han impedido multiplicar otras acciones.

No obstante, se mantiene la prioridad para la construcción y el mantenimiento de viviendas, reparación de los viales, el abasto y la calidad del agua y la electrificación; y un buen ejemplo es la zona de Indaya, ubicada en el municipio de Las Tunas.

Según especialistas de la delegación del Ministerio de la Agricultura, en el territorio tunero existe un programa que abarca los ocho municipios y que concibe la construcción de 80 viviendas de tipología cuatro, lo que permitirá mejorar la estabilidad de la fuerza de trabajo.

Aclararon que las primeras acciones constructivas se realizan en el polo productivo de Fleitas, del municipio de Manatí, en el cual se pretende fabricar 17 inmuebles. De ellos, ya hay ocho con la estructura ejecutada, tres tienen el techo y dos están en fase de terminación.

Además, desde las formas productivas se ha apoyado el mantenimiento de los viales y el remozamiento a otras instalaciones enmarcadas en las comunidades agrícolas, una actividad que también impulsa la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.

Las Cooperativas de Producción Agropecuaria y de Créditos y Servicios (CCS) son, junto a las Unidades Básicas de Producción Cooperativa, el centro económico de las comunidades rurales de Las Tunas por lo que de su desempeño también depende la satisfacción de los vecinos.

Desde esas entidades se trabaja para que los asentamientos sean más acogedores y en el territorio hay varios ejemplos, como el camino fabricado por los asociados a la CCS Sabino Pupo, del municipio de Amancio, o el mejoramiento de los viales que acomete la “Elpidio Sosa”, de Puerto Padre.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *