Aumenta paulatinamente la per cápita de productos agrícolas

21 de Oct de 2022
   58
¿Qué pasa con la soberanía alimentaria en el municipio de Las Tunas

Las Tunas.- Hacer realidad las 63 medidas adoptadas por el gobierno cubano para dinamizar las producciones agropecuarias implica un trabajo intenso y sistemático por parte de los especialistas de la delegación del Ministerio de la Agricultura en la provincia de Las Tunas.

Por ello merece especial prioridad la disposición 20, referida a la producción de alimentos a nivel local, incluyendo la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar y los módulos pecuarios, que aseguren el autoabastecimiento municipal hasta los consejos populares, apoyado principalmente en los recursos endógenos.

De ahí la evaluación constante de la comercialización en los mercados agropecuarios de nuevo tipo, puntos de venta y otros espacios de los ocho municipios, para garantizar la distribución de 30 libras per cápita de granos, viandas, hortalizas y frutas.

En ese empeño no se satisfacen todas las demandas alimentarias de la población; pero, paulatinamente ha ido creciendo la disponibilidad de varios renglones y ya Las Tunas se encuentra entre las provincias cumplidoras.  De hecho, cerró el mes de septiembre con un promedio de 31.2 libras por habitante.

En el caso de las viandas, se contabilizan las 15 libras previstas; sin embargo, en las hortalizas se requieren 10 y apenas se alcanzan 8.8.  No obstante, hay una situación más favorable con las frutas, que se comercializan 4.4 de tres planificadas, y los granos, que se establecen dos y se venden tres.

El territorio tunero dispone de 410 localidades y en todas existen puntos de venta, en su mayoría pertenecientes a Unidades Básicas de Producción Cooperativas y Cooperativas de Producción Agropecuaria y de Créditos y Servicios.

Garantizar los alimentos que demanda el pueblo de Las Tunas es un imperativo en estos tiempos de crisis económica y todavía falta mucho por hacer a los agropecuarios locales, especialmente en lo relacionado con la proteína animal, una asignatura aún pendiente.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *