Solidaridad desde los barrios de Las Tunas

17 de Oct de 2022
   56
Solidaridad desde los barrios de Las Tunas

Las Tunas.- Varios artículos de aseo, alimentación y vestuario donaron los vecinos de la circunscripción 111, del Consejo popular 18, de esta ciudad, para los damnificados del huracán Ian en Pinar del Río, en un noble gesto de solidaridad en medio de los momentos difíciles que se viven en la occidental provincia de Cuba.

En un sencillo acto en una de las cuadras aledañas al telecentro Tunas Visión, algunos vecinos enviaron mensajes de aliento a los hermanos pinareños, y se ponderó la iniciativa del Grupo de Trabajo Comunitario, que visitó las viviendas de la circunscripción para acopiar la donación.

Zulema Valdés Paisán, delegada de la circunscripción 111, explicó que el Grupo de trabajo comunitario visitó las casas y hubo una receptividad muy grande por parte de los vecinos que brindaron lo que pudieron en cada caso, y así se pudo conformar el donativo, que además está lleno de solidaridad.

Desde Las Tunas han salido decenas de donaciones hacia Pinar del Río para ayudar a los damnificados, en actos que llevan implícita la solidaridad de este pueblo con los más necesitados.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *