Destacan en Las Tunas crecimiento de empresa Geysel, que cumple 27 años

4 de Oct de 2022
   58

Las Tunas.- Este 4 de octubre, la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos (Geysel), del Ministerio de Energía y Minas, cumple 27 años en Cuba.

En la provincia de Las Tunas tiene una Unidad Empresarial de Base (UEB) con cerca de 90 trabajadores, en su mayoría jóvenes con un alto y permanente desempeño, que han realizado varias actividades por este aniversario 27.

Ellos atienden unas 20 máquinas sincronizadas en tres emplazamientos de la provincia, siendo el de Las Tunas el de mayor capacidad de generación, pese a las limitaciones tecnológicas por la carencia de recursos.

También tienen a cargo 15 grupos de emergencia en centros vitales de la economía y los servicios como frigoríficos, la mina de oro de Jobabo, hospitales, policlínicos y bombeos de agua de la provincia.

Margarita Batista Milanés, especialista principal del departamento de Economía y fundadora de la entidad, recuerda que la empresa Geysel se creó en 1995, pero inició en Las Tunas en 1998, con el grupo electrógeno instalado en el polo turístico Covarrubias, de la costa de Puerto Padre.

En cambio, la central diésel existente en esa ciudad, dirigida por Alberto Agramonte Domínguez, se fundó el 5 de noviembre de 2005 para la generación eléctrica distribuida, recordaron otros trabajadores con muchos años en Geysel -Las Tunas.

Rememoraron también que el 28 de febrero de 2006, se echó a andar la de Manatí, la cual lidera Maikel Céspedes Vázquez, uno de sus fundadores. En esa fecha, significaron, dirigía la Empresa Eléctrica de Las Tunas Mario Segundo Pedroso Caballero, actual director de la empresa Geysel en Cuba.

Otro momento importante del crecimiento de Geysel en Las Tunas fue su creación como UEB, el 6 de mayo de 2007, con el principal objeto social de brindar servicios de instalación, mantenimiento y reparación de grupos electrógenos, además de producir y comercializar cuadros eléctricos de media y de baja tensión.

/ydv/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *