Grupos electrógenos de Las Tunas cumplieron su función en emergencia del Sistema Electroenergético Nacional

29 de Sep de 2022
   66
Grupos electrógenos de Las Tunas cumplieron su función en emergencia del Sistema Electroenergético Nacional

Las Tunas.- La generación de electricidad fue tarea cumplida por los trabajadores que atienden los grupos electrógenos en este territorio oriental cubano, por ejemplo, los de la Empresa de Mantenimiento a  Grupos Electrógenos Fuel Oil (Engef), desde la noche del martes cuando colapsó el Sistema Electroenergético Nacional.

Julio Pérez Rojas, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) en la provincia de Las Tunas,  informó que de los 12 motores que asumen en el municipio de Puerto Padre, seis se mantuvieron sincronizados, generando hacia un microsistema isla para objetivos priorizados.

Mientras, el emplazamiento de generación distribuida situado en áreas de la antigua fábrica de envases de cristal, en las afueras  de Las Tunas, generó con cinco de sus 12 máquinas, en medio de limitaciones por falta de piezas.

Entre estos dos emplazamientos atendidos por la Engef aportaron cerca de 17 Megawatt, beneficiando, por ejemplo, el sistema de bombeo de agua de la presa El Rincón, gracias a una labor constante del personal de operaciones.

Por su parte, los trabajadores de la UEB Geysel Las Tunas, de la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos, mantuvieron la generación diésel con tres motores de la central ubicada en la capital provincial, la más grande de su tipo en este territorio, la cual tributó electricidad a la isla creada de manera emergente para alimentar, en lo fundamental, al hospital Ernesto Guevara y al Pediátrico Provincial.

Wilber Oliva, jefe de operaciones de Geysel aquí, explicó que dichos motores están diseñados para  18 horas de trabajo continuo, y luego, hay que detenerlos para labores de mantenimiento y suministro de aceite, por tanto,  alternaron su funcionamiento para  mantener tres generando.

Mientras, dijo, se revisaban y acondicionan los grupos de emergencia del hospital Guevara y el Pediátrico Mártires de Las Tunas, para que les suministraran energía de existir algún fallo en el microsistema isla mediante el cual recibieron electricidad como centros priorizados, según la distribución realizada por el Despacho Provincial de Carga.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *