Entregan Premio del Barrio en Las Tunas a escuela Mártires del 28 de diciembre

23 de Sep de 2022
   121
Entregan Premio del Barrio en Las Tunas a escuela Mártires del 28 de diciembre

Por Lianet Vega

Las Tunas.- El Premio del Barrio, la máxima distinción otorgada por la Dirección Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) fue entregado a la escuela primaria  Mártires del 28 de diciembre.

Autoridades del Partido, Educación y la Dirección de los CDR en la provincia presidieron el acto. Rostros infantiles, maestros y familiares coincidieron en la cita que reconoció a una institución de prestigio caracterizada por el vínculo con la comunidad.

La mayor organización de masas del país exalta la labor desarrollada en el centro en cuanto a la preparación de las familias en la formación de los estudiantes. La prevención y enfrentamiento a las drogas, la concientización del ahorro de la energía eléctrica y la limpieza de las comunidades son algunas cuestiones en las que destaca la escuela.

Además, realiza diversas actividades culturales y sociales en estrecho de conjunto con la comunidad. «No existe una actividad de los CDR en la cual el centro no participe, ya sea brindándonos su mobiliario o con el apoyo de un profesional para abordar sobre un tema específico», agregó Armando Cruz García, miembro de la Dirección Provincial de los CDR.

Para el colectivo de trabajadores y estudiantes de «Mártires del 28 de diciembre” este premio representa un compromiso. “El trabajo arduo desarrollado por varias generaciones es reconocido con este galardón. Representa a todos lo que estamos y a los que ya se han ido. Nos convoca a fortalecer aún más las relaciones con las familias y la comunidad en general. Nuestro objetivo es ser cada día mejor en nuestra labor y con la Revolución”, expresó Nelsy Naranjo Martínez, directora del centro educativo.

La escuela «Mártires del 28 de diciembre «está ubicada en la zona donde fue fundado el primer Comité de Defensa de la Revolución en la provincia. Además, constituye un centro histórico, pues allí tres jóvenes consagrados a las luchas por la independencia fueron asesinados tres días antes del triunfo revolucionario. (Por Lianet Vega)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *