Código de las Familias: sin ir muy lejos lo podemos divisar

22 de Sep de 2022
   59
Código de las Familias: sin ir muy lejos lo podemos divisar

Para muchos el Código de las Familias tiene una esencia tan futurista que no logran contextualizarlo a la realidad cubana, piensan que es un documento que solo podrán disfrutar los nietos o quizás bisnietos; pero lo cierto es que muchos de los entramados legales que lo componen describen al pie de la letra a la familia actual en su diversidad. Si no, qué lo diga Jesús Pérez Cecilia, un joven cantautor de Las Tunas quien con solo 16 años recibió la sorpresiva paternidad.

Jesús Pérez Cecilia, un joven cantautor de Las Tunas quien con solo 16 años recibió la sorpresiva paternidad.

Jesús Pérez Cecilia, un joven cantautor de Las Tunas quien con solo 16 años recibió la sorpresiva paternidad.

Jesús enfatiza en la importancia de preguntar todo lo que no entendemos de este código, de leerlo y releerlo para quedarnos con sus esencias, y si lo hacemos junto a los pequeños de casa, mucho mejor. Justo así hizo István Ojeda Bello con su hija Isabel.

“Yo traté por todos los medios de que ella profundizara en las características esenciales de este documento. En su escuela hablaron del tema y luego ella compartió conmigo sus principales inquietudes y la de sus compañeros de aula al respecto, que de alguna manera reflejan ciertos prejuicios propios del medio en que se desarrollan ”.

“Estamos hablando de un documento muy avanzado con normas que habrá que fortalecer. Soy del criterio de que el Código en sí mismo no resolverá los problemas que tiene la familia, pero es parte de la solución”, argumentó Ojeda Bello.

István Ojeda Bello con su hija Isabel

István Ojeda Bello con su hija Isabel

En la Cuba de hoy, al interior de sus hogares hay más de una estructura familiar; no solamente la típica y tradicional representación. Varios factores como la emigración, las misiones internacionalistas, las situaciones de la vivienda o los cambios culturales han influido.

No es poco usual ni mucho menos que en una familia, falte una de las partes y que por esta asuman el rol, otras figuras, que en ocasiones que no comparten los nexos sanguíneos. El Código nuevo tipifica estas variantes y otorga un sustento a esas personas que participan activamente en las dinámicas familiares.

Código de las Familias: sin ir muy lejos lo podemos divisarEn el hogar de Elianis Cutiño, por ejemplo, las mujeres son mayoría, y entre estas han compartido tanto las cuentas de la casa como la crianza de los más pequeños ¿El resultado? Pues en esta ecuación se ha sumado en favor de todas. Y algo está claro, no podemos pensar que la gratitud es un bien común. En otras realidades paralelas hay quien hace borrón, cuenta nueva y olvida cada una de las piezas de este juego que se llama familia.

En el hoga de Elianis Cutiño, por ejemplo, las mujeres son mayoría, y entre estas han compartido tanto las cuentas de la casa como la crianza de los más pequeños.

En el hogar de Elianis Cutiño, por ejemplo, las mujeres son mayoría, y entre estas han compartido tanto las cuentas de la casa como la crianza de los más pequeños.

Ir muy lejos a buscar ejemplos es innecesario, solo hay que mirar alrededor para comprender que este Código late tras cada una de las puertas de nuestros hogares. Su legitimación o no está en las manos de millones de cubanos, que el próximo 25 de septiembre encontrarán en las urnas una boleta para decidir.

No será este documento la solución a todos los problemas, ni tendrá todas las respuestas, pero sí será una brújula que nos conducirá a una sociedad más avanzada en materia de derechos humanos. Al menos el respaldo jurídico estará ahí para proteger esos lazos que van más allá de la sangre y que representan a la familia cubana en su complejidad y diversidad.

En audio

/ydv/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *