Cuba avanza en campaña de vacunación de refuerzo antiCovid-19

13 de Dic de 2021
   62
La Habana.- La campaña de vacunación antiCovid-19 de refuerzo prosigue hoy en Cuba, donde la pandemia tiende a disminuir su incidencia en todo el territorio nacional.

Según el Ministerio de Salud Pública (Minsap), se podrán aplicar las vacunas Abdala y Soberana Plus, y los candidatos vacunales Mambisa y Soberana 01, con independencia de la utilizada en el esquema primario.

Recuerdan las autoridades sanitarias que las personas deben poseer el esquema completo de tres dosis, y que hayan transcurrido seis meses desde la última administración.

También la recibirán quienes pasaron la Covid-19 y están completamente vacunados, y los residentes que arriben al país con algunos de los inmunógenos disponibles a nivel internacional, con seis meses desde la inoculación final.

No se vacunarán los menores de 18 años, los que padezcan enfermedades al momento de la aplicación, o los que tengan enfermedades crónicas descompensadas u oncológicos activos.

Tampoco los confirmados por PRC positivo que recibieron una dosis de Soberana Plus ni los niños, hasta concluir el estudio de la duración de la respuesta inmune.

A las embarazadas y a las alérgicas se les pondrá Abdala y Soberana Plus sin tiomersal.

La víspera, el Minsap informó que un total de 28 millones 960 mil 590 dosis de vacunas nacionales contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, fueron administradas en Cuba hasta la fecha.

De acuerdo con el parte, 10 millones 217 mil 205 personas recibieron una dosis de los inmunizadores cubanos, mientras ya tienen la segunda nueve millones 262 mil 225 y la tercera ocho millones 835 mil 148.

Con el esquema completo de vacunación contra la Covid-19 están nueve millones 357 mil 454 ciudadanos que representan el 83,7 por ciento de la población cubana, precisó la fuente.

A nivel global, esta nación caribeña solo es superada por Emiratos Árabes Unidos, con el 88,4 por ciento de sus habitantes vacunados, y la tercera posición la ocupa Portugal con un 82,34 por ciento.

Los datos internacionales están recogidos en el portal estadístico de la Universidad de Oxford, Our World in Data, donde se refleja además, que Cuba supera en América Latina a Chile, Uruguay y Brasil.

Por otro lado, el país antillano ocupa también el primer puesto en la cantidad de dosis de las vacunas contra la Covid-19 administradas por cada 100 personas con un promedio de 253.96. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *