Cuba avanza en campaña de vacunación de refuerzo antiCovid-19

13 de Dic de 2021
Portada » Noticias » Cuba avanza en campaña de vacunación de refuerzo antiCovid-19
La Habana.- La campaña de vacunación antiCovid-19 de refuerzo prosigue hoy en Cuba, donde la pandemia tiende a disminuir su incidencia en todo el territorio nacional.

Según el Ministerio de Salud Pública (Minsap), se podrán aplicar las vacunas Abdala y Soberana Plus, y los candidatos vacunales Mambisa y Soberana 01, con independencia de la utilizada en el esquema primario.

Recuerdan las autoridades sanitarias que las personas deben poseer el esquema completo de tres dosis, y que hayan transcurrido seis meses desde la última administración.

También la recibirán quienes pasaron la Covid-19 y están completamente vacunados, y los residentes que arriben al país con algunos de los inmunógenos disponibles a nivel internacional, con seis meses desde la inoculación final.

No se vacunarán los menores de 18 años, los que padezcan enfermedades al momento de la aplicación, o los que tengan enfermedades crónicas descompensadas u oncológicos activos.

Tampoco los confirmados por PRC positivo que recibieron una dosis de Soberana Plus ni los niños, hasta concluir el estudio de la duración de la respuesta inmune.

A las embarazadas y a las alérgicas se les pondrá Abdala y Soberana Plus sin tiomersal.

La víspera, el Minsap informó que un total de 28 millones 960 mil 590 dosis de vacunas nacionales contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, fueron administradas en Cuba hasta la fecha.

De acuerdo con el parte, 10 millones 217 mil 205 personas recibieron una dosis de los inmunizadores cubanos, mientras ya tienen la segunda nueve millones 262 mil 225 y la tercera ocho millones 835 mil 148.

Con el esquema completo de vacunación contra la Covid-19 están nueve millones 357 mil 454 ciudadanos que representan el 83,7 por ciento de la población cubana, precisó la fuente.

A nivel global, esta nación caribeña solo es superada por Emiratos Árabes Unidos, con el 88,4 por ciento de sus habitantes vacunados, y la tercera posición la ocupa Portugal con un 82,34 por ciento.

Los datos internacionales están recogidos en el portal estadístico de la Universidad de Oxford, Our World in Data, donde se refleja además, que Cuba supera en América Latina a Chile, Uruguay y Brasil.

Por otro lado, el país antillano ocupa también el primer puesto en la cantidad de dosis de las vacunas contra la Covid-19 administradas por cada 100 personas con un promedio de 253.96. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *