Capacitan en Las Tunas sobre nueva política de conservación y mejoramiento de los suelos

2 de Dic de 2021
   58
Fondo Verde del Clima beneficia comunidades rurales de Las Tunas

Las Tunas.- A inicios del próximo año se hará efectiva la Política de conservación, mejoramiento y manejo sostenible de los suelos y el uso de fertilizantes, la que prevé realizar acciones y velar por la recuperación de ese recurso natural.

Por ello se realizan seminarios de capacitación en las diferentes provincias; y en el caso de Las Tunas estuvo dirigido a especialistas de la delegación del Ministerio de la Agricultura (Minag), productores de alimentos y representantes de los organismos de relación, fundamentalmente.

Hecha pública el pasado 22 de octubre en la Gaceta Oficial, la legislación incluye varios principios como la regulación de la obligatoriedad de los tenentes de tierra de cumplir las medidas de protección, conservación y mejoramiento de las superficies bajo su jurisdicción.

Así lo informó Dagoberto Rodríguez Lozano, director de Suelos y Fertilizantes del órgano central del Minag, quien agregó que se priorizarán las inversiones para recuperar la infraestructura del sistema, incluyendo la red de laboratorios y el servicio estatal.

Añadió que se crearán programas de ciencia e innovación tecnológica que consideren el uso y manejo sostenible de los suelos y fertilizantes como demandas prioritarias y que se impulsará el uso de bioproductos, como se hace en el mundo, para proteger también la salud humana.

Rodríguez Lozano dijo que, entre los instrumentos jurídicos de la disposición legal se contempla la contaminación de la tierra y las aguas y el uso del fuego para las zonas que no son de bosques. Igualmente destacó que se contemplan beneficios para quienes realizan labores de mejoramiento.

Acotó que en ese caso la legislación refiere al pago de los servicios ecosistémicos por el correcto manejo sostenible de la tierra, créditos bancarios con intereses más bajos y pólizas de seguros, siempre con el objetivo de incrementar la producción de alimentos con un correcto uso de los recursos naturales, especialmente los suelos.

El conjunto de disposiciones asociadas a la nueva política puede revertir la situación actual de la tierra y beneficiaría considerablemente al territorio tunero, donde están catalogados entre regulares y malos, más de un 80 por ciento de su totalidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *