Capacitan en Las Tunas sobre nueva política de conservación y mejoramiento de los suelos

2 de Dic de 2021
Fondo Verde del Clima beneficia comunidades rurales de Las Tunas
Portada » Noticias » Capacitan en Las Tunas sobre nueva política de conservación y mejoramiento de los suelos

Las Tunas.- A inicios del próximo año se hará efectiva la Política de conservación, mejoramiento y manejo sostenible de los suelos y el uso de fertilizantes, la que prevé realizar acciones y velar por la recuperación de ese recurso natural.

Por ello se realizan seminarios de capacitación en las diferentes provincias; y en el caso de Las Tunas estuvo dirigido a especialistas de la delegación del Ministerio de la Agricultura (Minag), productores de alimentos y representantes de los organismos de relación, fundamentalmente.

Hecha pública el pasado 22 de octubre en la Gaceta Oficial, la legislación incluye varios principios como la regulación de la obligatoriedad de los tenentes de tierra de cumplir las medidas de protección, conservación y mejoramiento de las superficies bajo su jurisdicción.

Así lo informó Dagoberto Rodríguez Lozano, director de Suelos y Fertilizantes del órgano central del Minag, quien agregó que se priorizarán las inversiones para recuperar la infraestructura del sistema, incluyendo la red de laboratorios y el servicio estatal.

Añadió que se crearán programas de ciencia e innovación tecnológica que consideren el uso y manejo sostenible de los suelos y fertilizantes como demandas prioritarias y que se impulsará el uso de bioproductos, como se hace en el mundo, para proteger también la salud humana.

Rodríguez Lozano dijo que, entre los instrumentos jurídicos de la disposición legal se contempla la contaminación de la tierra y las aguas y el uso del fuego para las zonas que no son de bosques. Igualmente destacó que se contemplan beneficios para quienes realizan labores de mejoramiento.

Acotó que en ese caso la legislación refiere al pago de los servicios ecosistémicos por el correcto manejo sostenible de la tierra, créditos bancarios con intereses más bajos y pólizas de seguros, siempre con el objetivo de incrementar la producción de alimentos con un correcto uso de los recursos naturales, especialmente los suelos.

El conjunto de disposiciones asociadas a la nueva política puede revertir la situación actual de la tierra y beneficiaría considerablemente al territorio tunero, donde están catalogados entre regulares y malos, más de un 80 por ciento de su totalidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *