Tendrá Las Tunas amplia presencia en segundo Foro Empresarial Cuba 2021

25 de Nov de 2021
   13
Tendrá Las Tunas amplia presencia en segundo Foro Empresarial Cuba 2021
Portada » Noticias » Las Tunas » Tendrá Las Tunas amplia presencia en segundo Foro Empresarial Cuba 2021

Las Tunas.- Siete de los 20 proyectos de inversión extranjera que se encuentran en diferentes fases de negociación en la provincia de Las Tunas estarán presentes en la cartera de oportunidades, que el país presentará al mundo en el segundo Foro Empresarial Cuba 2021.

En la convocatoria provincial oficial a este certamen, se conoció que los días del 29 de noviembre al 2 de diciembre sustituirá la Feria Internacional de La Habana, y que en su segunda convocatoria tendrá no solo carácter virtual, sino presencial.

Al dar a conocer el programa de actividades en la provincia, Salvador Sariol Bistorte, jefe del Departamento de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación económica del gobierno provincial, dio a conocer que hasta la fecha 15 empresas tuneras, tanto estatales como privadas, se han inscrito para participar en el evento.

En rueda de prensa desarrollada en la sede de la Empresa Provincial Integral de la Industria Alimenticia se supo que a la par de las actividades nacionales tendrán aquí múltiples iniciativas encaminadas a promocionar todo lo que en el territorio se ha venido haciendo de cara a la apertura económica ahora que la situación sanitaria así lo permite.

“Que la convocatoria se haya realizado en esta empresa no es por casualidad, dijo Sariol Bistorte, es el reconocimiento a una entidad que se abre paso dentro del empresariado tunero en una de las principales prioridades del país hoy como lo es la producción de alimentos.

Esta entidad cuenta con tres de los proyectos que de la provincia se presentarán en la cartera de oportunidades de la inversión extranjera que serán exhibidos en el fórum, señaló por su parte Alberto Fonseca Rodríguez, director general de la Empresa Alimenticia.

“Hoy somos la entidad tunera que más cartas de intención y contratos ha firmado para la venta de nuestros productos al sector del turismo y las cadenas de tiendas que venden en MLC. Estos proyectos de inversión extranjera en diferentes vías de negociación nos permitirán consolidarnos como empresa estatal socialista, empresa que se ha logrado recuperar luego de los peores momentos de la pandemia y logra ya más de un millón de pesos de utilidades”.

Dentro de las actividades que la provincia desarrollará en este segundo fórum empresarial Cuba 2021 sobresalen, además de las presentaciones virtuales de las formas de gestión tanto estatales como privadas, la creación oficial del grupo asesor dinamizador de la gestión importadora y exportadora del territorio, así como la feria de servicios para la exportación que tendrá en la Universidad de Las Tunas.

Momento significativo será también el intercambio que sostendrán los nuevos actores económicos privados recién aprobados con representantes de las Empresas Nacionales radicadas en el territorio autorizadas a importar y exportar bienes y servicios.

La apertura oficial del segundo fórum empresarial Cuba 2021 a nivel provincial tendrá lugar en la Empresa Thaba Cuba, momento en el que las estructuras de la Agricultura mostrarán aquellas producciones que pueden ser no solo comercializadas fuera de fronteras, sino al turismo, mientras que la clausura se desarrollará el día 2 de diciembre en Tecnoazúcar, empresa líder en el país en los derivados de la caña de azúcar.

Este certamen, continuidad de la jornada económico productiva desarrollada en el mes de octubre, servirá como preparación para el más importante fórum empresarial tunero, la feria de invierno que con carácter internacional ocurrirá los días finales de diciembre.

El foro empresarial virtual que sustituirá por segundo año consecutivo a la Feria Internacional de La Habana, suspendida por la pandemia, propiciará el intercambio entre todos los actores de la economía cubana, incluidas las nuevas micro, pequeñas y medianas empresas, con inversionistas extranjeros.

El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, subrayó en conferencia de prensa que la incorporación a este evento de las nacientes mipymes “redundará en el esfuerzo por promover la actividad de comercio exterior no solo desde las entidades estatales”.

Paralelamente al Foro Empresarial Cuba 2021, que se celebrará del 29 de noviembre al 2 de diciembre, se estrenará una feria virtual para exponer productos y servicios.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *