Muestra Las Tunas una situación desfavorable en sus embalses

24 de Nov de 2021
   67
Asegurada agua en Las Tunas para los próximos seis meses

Las Tunas.- Si no llueve la distribución de agua en Las Tunas podría tornarse especialmente compleja en los próximos meses porque hasta la mitad de noviembre sus embalses solo acumulan alrededor de 145 millones de metros cúbicos, el 41 por ciento de la capacidad total de llenado de la provincia.

La información ofrecida por la delegación territorial de Recursos Hidráulicos subraya que la situación más compleja la tiene el municipio de Jobabo, con sus presas El Lavado al 15 por ciento y Las Lajas al tres por ciento.

Por el estilo se comporta el municipio de Jesús Menéndez, que apenas acumula unos 24 millones de metros cúbicos, el 21 por ciento de lo que puede almacenar en los embalses Juan Sáez y Copo del Chato.

Amancio es el único municipio que cuenta con suficiente reserva pues la Derivadora de Sevilla está a plena capacidad seguido de Manatí al 72 por ciento, Majibacoa 50, Las Tunas al 47, Colombia 45 y Puerto Padre al 30.

Tras la poca garantía de agua que hoy tiene la provincia está como principal causa, las escasas lluvias reportadas en los primeros 10 meses del año, cuando solo cayeron 703 milímetros, muy por debajo de su acumulado histórico que es superior a los mil milímetros.

Vivir en la provincia cubana con más bajo promedio de precipitaciones al año obliga a los tuneros a hacer del ahorro del agua una práctica diaria mucho más ahora ante la limitada disponibilidad del líquido en casi todos sus municipios.

El período húmedo, comprendido entre mayo y octubre, terminó muy por debajo de lo necesario y solo junio superó la media al acumular 167 milímetros mientras que en los demás meses llovió poco cerrando la etapa al 85 por ciento de su promedio histórico.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *