Jardín Botánico de Las Tunas, por más ciencia

18 de Nov de 2021
   60
Jardín Botánico de Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Las Tunas.- Convertirse en un centro científico es un viejo anhelo del colectivo del Jardín Botánico Provincial (JBP) que se materializa con la incorporación de la entidad a la Agencia de Medio Ambiente, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

El director del JBP, Luis Carlos Lozada Lobaina, dijo que ahora se rigen centralmente por una institución, cuyo objeto social es hacer ciencia y cuya política ambiental es más directa y se ajusta mejor a los intereses de los jardines botánicos.

Añadió que el centro tiene como líneas de trabajo fundamentales, continuar desarrollando la parte investigativa a través de proyectos nacionales e internacionales y lograr el completamiento de la infraestructura, lo que le permitirá en pocos años incrementar los resultados científicos.

Asimismo, el destacado botánico, Waldo Bonet, destacó que la nueva subordinación es desde todo punto de vista ventajosa para, desde la ciencia fortalecer la gestión ambiental, pues a pesar de las dificultades económicas del país, ya aporta algunos recursos materiales a fin de impulsar la labor en el estudio y rescate de la flora autóctona y en peligro de extinción.

En el jardín tunero se trabaja en el conocimiento de la ecología reproductiva de varias colecciones y en el fomento de un banco de germoplasma que permita reinsertar ejemplares en el medio natural cuando sean dañadas las poblaciones naturales.

Sus expertos también orientan y apoyan los estudios que se ejecutan en las áreas protegidas y los programas de manejo y control de especies exóticas invasoras.

En el territorio aún existen una decena de especies que no están protegidas y pudieran desaparecer en un corto período por la actividad del hombre, el cambio climático y la presencia de exóticas invasoras.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *