Jardín Botánico de Las Tunas, por más ciencia

18 de Nov de 2021
   64
Jardín Botánico de Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Las Tunas.- Convertirse en un centro científico es un viejo anhelo del colectivo del Jardín Botánico Provincial (JBP) que se materializa con la incorporación de la entidad a la Agencia de Medio Ambiente, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

El director del JBP, Luis Carlos Lozada Lobaina, dijo que ahora se rigen centralmente por una institución, cuyo objeto social es hacer ciencia y cuya política ambiental es más directa y se ajusta mejor a los intereses de los jardines botánicos.

Añadió que el centro tiene como líneas de trabajo fundamentales, continuar desarrollando la parte investigativa a través de proyectos nacionales e internacionales y lograr el completamiento de la infraestructura, lo que le permitirá en pocos años incrementar los resultados científicos.

Asimismo, el destacado botánico, Waldo Bonet, destacó que la nueva subordinación es desde todo punto de vista ventajosa para, desde la ciencia fortalecer la gestión ambiental, pues a pesar de las dificultades económicas del país, ya aporta algunos recursos materiales a fin de impulsar la labor en el estudio y rescate de la flora autóctona y en peligro de extinción.

En el jardín tunero se trabaja en el conocimiento de la ecología reproductiva de varias colecciones y en el fomento de un banco de germoplasma que permita reinsertar ejemplares en el medio natural cuando sean dañadas las poblaciones naturales.

Sus expertos también orientan y apoyan los estudios que se ejecutan en las áreas protegidas y los programas de manejo y control de especies exóticas invasoras.

En el territorio aún existen una decena de especies que no están protegidas y pudieran desaparecer en un corto período por la actividad del hombre, el cambio climático y la presencia de exóticas invasoras.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *