Muestra atrasos cumplimiento del plan de construcción de viviendas en Las Tunas

9 de Nov de 2021
   39

Las Tunas.- El Programa de Construcción de Viviendas en Las Tunas muestra atrasos en  el cumplimiento del plan en sus tres formas: por encargo estatal, esfuerzo propio y las células básicas habitacionales.

Alberto Tamayo Aveleira, coordinador de objetivos y programas que atiende Construcción en el Gobierno Municipal, comentó a Tiempo21 que el territorio tiene un propósito para el año 2021 de 518 viviendas y hasta el momento solo ha sido posible culminar 185, quedando 333 pendientes.

En cuanto a la edificación de viviendas por encargo estatal, Tamayo Aveleira precisó que son estas las que presentan la situación más favorable, pues de las 154 planificadas se han terminado 89 y se prevé que en los dos meses que quedan para cerrar el año se terminen 70, lo que conllevará a un sobrecumplimiento de lo planificado.

La construcción de células básicas habitacionales, más conocidas por subsidios, presentan la situación más compleja, porque solo se han hecho 27 casas de un plan de 209 y al cierre del año solo existen posibilidades de entregar 24 más.

El funcionario del Gobierno Municipal comentó, además, que el plan de construcción de casas que se edifican por esfuerzo propio tampoco será posible cumplirlo, teniendo en cuenta que de 155 se concluyeron 69, y será muy difícil terminar las 86 que faltan debido a la carencia de materiales imprescindibles para su terminación.

Precisamente el déficit de recursos ha provocado el atraso en el Programa de Construcción de Viviendas en Las Tunas, y aunque se cuenta con la fuerza de trabajo calificada y la voluntad de los organismos implicados, la realidad es que será imposible revertir esta situación en lo queda del año 2021.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *