Lograr una ciudad más sostenible y ecoamigable es posible

8 de Nov de 2021
   33

Las Tunas.- Cada año, desde 1949, el 8 de noviembre se celebra el Día Mundial del Urbanismo a propuesta del ingeniero Carlos María Della Paolera, el primer catedrático de Argentina y también el exdirector del Instituto de Urbanismo de Buenos Aires.

Cuba conmemora la fecha desde 1983, año en que se constituye la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba.

Este día se reconoce y promueve el papel de la planificación en la creación y manejo de comunidades urbanas sostenibles con el marco del ordenamiento regional al que pertenecen.

El urbanismo es el responsable de planificar diseños y servicios que mejoren la calidad de vida de los habitantes de las urbes.

Lograr ciudades y comunidades sostenibles figura entre los objetivos a alcanzar por la Organización de las Naciones Unidas, para el año 2030.

Este propósito no solo busca mejorar las condiciones de vida de aquellas personas que viven en zonas marginales, sino también garantizar un equilibrio entre la vida moderna y el medioambiente.

Es una necesidad hoy que las ciudades se vuelvan lugares sostenibles y ecoamigables, teniendo en cuenta que el 55 por ciento de la población mundial vive en ellas, que consume entre el 60 y 80 por ciento de toda la energía eléctrica y es el origen del 70 por ciento de las emisiones de carbono que están aumentando el efecto invernadero.

Si cada uno de los que habitamos las ciudades trabajamos porque nuestro barrio sea más asequible, inclusivo, resistentes, sostenible y seguro, lograremos de conjunto que toda la ciudad también lo sea.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *