Lograr una ciudad más sostenible y ecoamigable es posible

8 de Nov de 2021
   36

Las Tunas.- Cada año, desde 1949, el 8 de noviembre se celebra el Día Mundial del Urbanismo a propuesta del ingeniero Carlos María Della Paolera, el primer catedrático de Argentina y también el exdirector del Instituto de Urbanismo de Buenos Aires.

Cuba conmemora la fecha desde 1983, año en que se constituye la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba.

Este día se reconoce y promueve el papel de la planificación en la creación y manejo de comunidades urbanas sostenibles con el marco del ordenamiento regional al que pertenecen.

El urbanismo es el responsable de planificar diseños y servicios que mejoren la calidad de vida de los habitantes de las urbes.

Lograr ciudades y comunidades sostenibles figura entre los objetivos a alcanzar por la Organización de las Naciones Unidas, para el año 2030.

Este propósito no solo busca mejorar las condiciones de vida de aquellas personas que viven en zonas marginales, sino también garantizar un equilibrio entre la vida moderna y el medioambiente.

Es una necesidad hoy que las ciudades se vuelvan lugares sostenibles y ecoamigables, teniendo en cuenta que el 55 por ciento de la población mundial vive en ellas, que consume entre el 60 y 80 por ciento de toda la energía eléctrica y es el origen del 70 por ciento de las emisiones de carbono que están aumentando el efecto invernadero.

Si cada uno de los que habitamos las ciudades trabajamos porque nuestro barrio sea más asequible, inclusivo, resistentes, sostenible y seguro, lograremos de conjunto que toda la ciudad también lo sea.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *