Inician por el municipio de Colombia asambleas del Partido en Las Tunas

6 de Nov de 2021
   20
Inician por el municipio de Colombia asambleas del Partido en Las Tunas

Colombia.- Por el sureño municipio de Colombia inicia hoy, en la provincia de Las Tunas, el proceso asambleario de balance del Partido Comunista de Cuba (PCC) a ese nivel, que permitirá dar continuidad a las ideas, conceptos y directrices del Octavo Congreso de esa organización política.

Sobre la base de un análisis integral, objetivo, crítico y autocrítico, acorde con la situación actual del país y las particularidades locales, las intervenciones van dirigidas a identificar las dificultades y cuánto se ha avanzado en las soluciones.

Roberto Carlos López Saborit, primer secretario del Comité del PCC en el municipio de Colombia, al sur de la provincia de Las Tunas, da lectura al informe de balance de los comunistas con la evaluación los resultados en esa localidad; a partir del cual se realizará un debate franco y profundo que aporte ideas necesarias para desarrollar la actividad económica, la labor ideológica y acercar cada vez más a los dirigentes del Partido las preocupaciones reales de la población.

El dirigente asegura que, a pesar de los avances, quedan problemas por resolver, y en ese propósito es decisiva la labor de los militantes, a los cuales, refiere, les ha faltado ejercer mayor influencia en la lucha contra el delito.

La producción y comercialización de productos agropecuarios, la recuperación cañera y el desarrollo de la venidera zafra azucarera, así como el trabajo político e ideológico con las nuevas generaciones figuran entre los temas del debate.

Gonzalo Peña Guerra, representante de Acopio en Colombia, expresa que en la producción de alimentos no se han logrado los volúmenes propuestos. Dice que hay que asegurar la alimentación del pueblo con las transformaciones que se requieren para lograr el empeño. La empresa de Acopio ha ido resolviendo el pago de los productores, pero hay deficiencias en la contratación, afirma.

Al núcleo del PCC de la Empresa de Tabaco en el municipio le falta mucho trabajo para resolver las deficiencias subjetivas que atentan contra la producción de la hoja; así se expresa el secretario de la estructura partidista en esa entidad.

 

En la cita emergen preocupaciones sobre la atención a las formas productivas, la cual no es buena por parte de las instancias superiores, y eso atenta contra la alimentación del pueblo.

Una de las delegadas a la asamblea de balance del PCC expone que si no se mejora la eficiencia del central Colombia en unos años ese ingenio no tendrá razón de ser, porque hace cinco años que se incumplen los planes de azúcar.

Respecto a la labor ideológica, Manuel René Pérez Gallego, primer secretario del Comité Provincial del PCC, asegura que cuando en un lugar existen militantes que no quieren seguir en las filas de la organización y trabajadores desmotivados hay que analizar la labor que realiza el núcleo del Partido allí, pues resulta evidente que falta una acción política.

Durante la asamblea se eligió el nuevo Comité, que consta de 45 miembros, y el Buró Ejecutivo. El militante Roberto Carlos López Saborit fue ratificado como primer secretario de la organización.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *