Celebran en Las Tunas aniversario 60 de la Empresa de Recuperación de Materias Primas

6 de Nov de 2021
   56
Celebran en Las Tunas aniversario 60 de la Empresa de Recuperación de Materias Primas

Las Tunas.- En el aniversario 60 de la Industria del Reciclaje en Cuba, fundada el siete de noviembre de 1961 por Ernesto Guevara, la Empresa Provincial de Recuperación de Materias Primas en esta provincia oriental, realizó e impulsó varias actividades.

Entre ellas, el acto provincial para reconocer a trabajadores y entidades que se han destacado en el reciclaje, en el cual se entregó a la condición CubaRecicla a las empresas Aceros Inoxidables, Eléctrica, Etecsa y la Unidad Empresarial de Base (UEB) Comercializadora y Distribuidora de Combustibles.

La dirección de la empresa dio a conocer que la Covid-19 en 2021 impactó la recuperación y las ventas de residuos reciclables, y al cierre de octubre su producción mercantil cerró al 55 por ciento; por tanto, se proyecta hacia desafíos y oportunidades en el contexto de las transformaciones de la organización y los nuevos actores económicos, con miras a la sustitución de importaciones y las exportaciones fundamentalmente.

En el acto por el aniversario 60 se llamó a enfrentar el bloqueo y las agresiones a Cuba, convirtiendo en victorias productivas las complejidades económicas, con productividad, ahorro y la responsabilidad de recuperar los residuos que generan los sectores estatal y residencial, donde continuará la recuperación con el apoyo de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

La Organización de Pioneros José Martí (OPJM) también estuvo presente para reconocer el quehacer de la Empresa de Materias Primas; y como parte de las actividades por sus 60 años, en varias comunidades de la provincia se realizó la maratón “Yo Reciclo” con el aporte de niños y niñas.

Su directora, Vivian Rosa Rodríguez, explicó que en saludo a este aniversario los trabajadores habilitaron 60 puntos limpios de reciclaje en la provincia para el depósito de residuos ya clasificados, principalmente en centros laborales como Acinox, la UEB de Cupet, Etecsa, instituciones de educación, parques y plazas de los municipios Majibacoa y Jesús Menéndez.

De conjunto con Servicios Comunales, inauguraron un parque ecológico en este último territorio, en el consejo popular Pueblo Nuevo, dijo, y trabajan en otro proyecto similar en el parque infantil Elpidio Valdés de la ciudad de Las Tunas, al que se suman nuevos actores de formas productivas no estatales asociadas al reciclaje.

Las actividades por las seis décadas de vida de la Empresa de Materias Primas en esta provincia, como en toda Cuba, incluyeron la compra a “la Forestal” de 70 árboles frutales que se sembraron en los ocho municipios del territorio, a tono con su quehacer por el medioambiente y la sostenibilidad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *