Festejan Día de la caña de azúcar en Las Tunas

4 de Nov de 2021
La recuperación cañera es ahora la prioridad
Portada » Noticias » Festejan Día de la caña de azúcar en Las Tunas
Las Tunas.- Una vez más las actividades por el Día de la caña de Azúcar en la provincia de Las Tunas tienen lugar en la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Guabineyón 4, del municipio de Puerto Padre, colectivo seleccionado como sede por los  excelentes resultados en la producción de la gramínea.
A pesar de las limitaciones impuestas en este año por la Covid-19, el colectivo de esta UBPC logró el cumplimiento de los planes productivos no solo en la parte cañera, sino además en la de alimentos, el empleo de la ciencia y la técnica, los aportes a la zafra mediante la entrega de importantes volúmenes de materia prima al central Antonio Guiteras y el crecimiento sostenido de los rendimientos cañeros.
De la misma manera en todos los colectivos de la agricultura se maneralizan hoy matutinos especiales y jornadas productivas, asegura Dania Canet, presidenta de la Asociación de Técnicos Azucareros en la provincia, quien aprovechó la ocasión para felicitar a los trabajadores y colectivos en este día.
Al cierre de la jornada de actividades por el Día de la caña de azúcar, que inició el pasado 13 de octubre y culmina este 4 de noviembre, se reconocieron a las entidades y trabajadores con mejores resultados en la producción cañera, y se dieron a conocer los resultados de las unidades que actuamente están aspirando al premio por la excelencia productiva por el manejo de buenas prácticas en el cultivo de la dulce planta.
El Día de la caña de azúcar en Cuba tiene la intención de recordar y homenajear al cubano Álvaro Reynoso Valdés, padre de la agricultura cañera y autor de significativas obras y trabajos científicos relacionados con este cultivo.

 

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *