Las Tunas en la avanzada del comercio electrónico de gas licuado

2 de Nov de 2021
   24
Las Tunas, de avanzada en el comercio electrónico de gas licuado
Portada » Noticias » Las Tunas » Las Tunas en la avanzada del comercio electrónico de gas licuado

Las Tunas.- Esta provincia del oriente cubano es una de las que logra mayor avance en el país en cuanto al comercio electrónico del gas licuado del petróleo (GLP), según la Unidad Empresarial de Base (UEB) División Territorial Comercializadora y Distribuidora de Combustibles.

La entidad de Cuba Petróleo (Cupet) ha extendido la posibilidad de pagar los cilindros de 10 kilogramos desde tarjetas magnéticas y mediante la plataforma EnZona a todos sus puntos de venta en la provincia, excepto al existente en el municipio de Jesús Menéndez.

También exhorta a los clientes que poseen teléfonos androides y dicha aplicación a usar esta forma de pago, con la cual se hace un descuento bancario al precio de 180 pesos por cilindro, disminuye la manipulación de dinero en efectivo y las operaciones son más rápidas y efectivas.

La UEB también ha premiado a quienes efectúan de manera reiterada el pago electrónico, extendido mayormente en las ciudades de Puerto Padre y Las Tunas, según la comunicadora institucional, Anisley Garrido Miclín. Así ocurrió en el punto cinco, de Buena Vista, el cual sobresale en esta ciudad por un mayor alcance en este tipo de comercio.

Recientemente, la entidad entregó pulóveres y llaveros rojos con el slogan “El futuro nos guía”, de la campaña de comunicación que promueve dichas ventas, a algunos de sus asiduos clientes como Boris Alexander De la Cruz Téllez, quien reconoció el tratamiento diferenciado a la hora de adquirir el producto.

Las Tunas en la avanzada del comercio electrónico de gas licuado

Jóvenes tuneros estimulados por ser clientes que pagan por la vía electrónica

Para pagar desde una tarjeta con la plataforma EnZona en los puntos de venta están expuestos los códigos QR para el escaneo correspondiente, incluso, para los mensajeros que usen esta modalidad, operación que ayudan a realizar los trabajadores encargados de Cupet, comentó Lídice Pérez, también estimulada debido a sus pagos electrónicos.

Esta modalidad, estrenada en la provincia de Las Tunas en marzo de 2021 con la colaboración de la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid) de la provincia de Holguín requiere, además, activar los datos móviles en el teléfono del cliente, pero sin costo alguno. Sus beneficios invitan a extenderla, como forma segura y cómoda de pago.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Más leido

Otras Noticias

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *