Asambleas de Balance: para mantener vivo el Congreso

24 de Oct de 2021
Asambleas de Balance: para mantener vivo el Congreso
Portada » Noticias » Asambleas de Balance: para mantener vivo el Congreso

A impregnar de democracia, espíritu optimista y de solución de problemas el Proceso de Balance de los Comités Distritales, Municipales y Provinciales del Partido, convocó el Primer Secretario de la organización, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante el II pleno del Comité Central.

“No puede la asamblea discutir un tema alejado de las inquietudes, motivaciones y aspiraciones de nuestra población. Un segundo elemento, el espíritu que debe prevalecer en las asambleas es el de la razón, la convicción de que nosotros tenemos la razón, de que estamos defendiendo nuestras verdades, que tenemos capacidad para vencer y un tercer elemento, la asamblea tiene que concretar resultados”.   

El proceso que se desarrollará entre noviembre y febrero tiene el objetivo de evaluar el estado de implementación y cumplimiento de las “Ideas, Conceptos y Directrices” emanados del Octavo Congreso, además de ser el escenario para elegir a los organismos intermedios de dirección del Partido apuntó Humberto Camilo Hernández Suárez, Jefe del Departamento de Organización y Política de Cuadros.

“Este balance evaluará cuánto hemos hecho de abril hasta la fecha, las experiencias, tanto positivas como las insatisfacciones y qué vamos a hacer para continuar avanzando en su implementación que es a la vez avanzar en el impulso y desarrollo de la Revolución”.

Para Ariel Santana Santiesteban, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Camagüey, se llegará al Balance con dirigentes más creativos, que se han fortalecido en el escenario complejo del último periodo.

“Estos son tiempos de alta motivación para triunfar porque defendemos una verdad”, aseguró el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar. El líder partidista sugirió incorporar en el Balance a los delegados del Poder Popular como una forma de llevar a ese escenario los problemas que preocupan en la comunidad.

Maridé Fernández López, principal dirigente de la organización política en Cienfuegos reflexionó sobre la necesidad de que el pueblo conozca lo que el Partido discute, los temas que preocupan a la mayoría no deben faltar en la agenda de lo militantes.

El Balance de los Comités Distritales, Municipales y Provinciales del Partido será una oportunidad para mantener vivo el Congreso, defenderlo multiplicarlo, acentuó el Secretario de Organización y Política de Cuadros, Roberto Morales Ojeda.

A continuación de este punto, los Miembros del Comité Central en su II Pleno analizaron el informe sobre la transformación digital del Partido, presentado por el Viceministro Primero de Educación Superior, Walter Baluja García.

Este programa de transformación digital del Partido facilitará procesos de la organización, además de ser coherente con una de las líneas principales de la gestión del gobierno: la informatización. (Tomado de la Radio Cubana)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *