Convocan en Las Tunas a ronda de negocios entre sectores estatal y privado para favorecer el turismo

21 de Oct de 2021
   56
Las Tunas crece en confort y atractivos para el turismo

Las Tunas.- Mostrar las producciones tanto del sector estatal como del privado que puedan ser comercializadas en las redes hotelera y extra hotelera cuando inicie la reapertura total del turismo, será el objetivo de la ronda de negocios que tendrá lugar este 23 de octubre en Las Tunas.

Como parte de la primera jornada económica productiva que tiene lugar desde el pasado 7 de este mes, el Ministerio del Comercio Exterior, la Inversión Extranjera y Colaboración Económica y la Delegación del Turismo en la provincia han convocado a diferentes actores económicos para este intercambio, que tendrá lugar de manera virtual y presencial en el parque temático de la  ciudad.

Previo a este encuentro se ofreció una conferencia de prensa en la cual, además de los preparativos y objetivos de esta ronda de negocios, se brindó  información de la reapertura gradual que tiene este sector en la provincia y lo que pasará a partir del 15 de noviembre cuando se abra al mercado internacional.

Giannis Melenilla, delegado de turismo en el territorio, comentó sobre todo lo que ha venido haciendo el sector en este periodo de pandemia cuando varias de sus instalaciones han sido utilizadas como centros de aislamiento y hospitales.

Esta etapa, destacó, se ha dedicado en lo fundamental al acondicionamiento de un grupo de unidades e instalaciones, las cuales -algunas fundamentalmente de la red extra hotelera- ya han abierto en la medida que el territorio ha mejorado su situación higiénica.

Se informó que en Las Tunas ninguna agencia vende aún paquetes turísticos y que Covarrubias, el principal destino de Sol y Playa del territorio, en cuyas instalaciones se realizan en la actualidad importantes acciones de rehabilitación, remodelación y mantenimiento no abrirá hasta el primero de enero del próximo año.

El resto de las instalaciones, en la medida que el grupo temporal provincial autorice, iniciarán los servicios, fundamentalmente el campismo popular y los hoteles de Islazul, siempre cumpliendo el nuevo protocolo sanitario anunciado por los ministerios deTurismo y Salud Pública.

Como novedad, se comenzarán a comercializar a través de Ecotur pasadías al área protegida Refugio de Fauna Ojo de Agua-Monte Cabaniguán, una de las nuevas opciones que alista el territorio para el turismo de naturaleza.

En la actualidad se preparan los trabajadores, quienes en su mayoría han recibido ya el esquema completo de vacunación contra la Covid-19, de igual manera se alistan las casas de renta y hostales del sector privado para esta apertura.

En este encuentro del día 23 se darán a conocer los resultados de los contratos establecidos entre el sector turístico y el resto de las empresas del territorio durante la ronda de negocios de diciembre último, el más importante foro comercial que tiene lugar en la provincia.

Además de sus atractivos de sol y playa, la Delegación de Turismo en Las Tunas prepara una serie de ofertas que ya están en manos de las agencias y turoperadores nacionales e internacionales, entre estos algunos relacionados con el turismo de naturaleza y de ciudad, en los cuales se dan a conocer los más auténticos valores culturales del conocido como Balcón del oriente cubano.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *