Suárez Arcos: “No dejarnos manipular, de eso se trata”

18 de Oct de 2021
   73
Suárez Arcos: “No dejarnos manipular, de eso se trata”

Las Tunas.- Más allá de lo ilegal en el orden jurídico, hay una defensa en lo ideológico a nuestro sistema social cuando le negamos la solicitud de marcha a las personas que actúan con doble moral y rasero, solo hay que seguir sus publicaciones para ver con quienes se dan la mano estos supuestos defensores de la democracia. Por ello se hace necesario que los desenmascaremos y denunciemos públicamente.

Para el reconocido profesor Doctor en Ciencias Filosóficas Carlos Alberto Suárez Arcos, coordinador del observatorio Social de la Universidad de Las Tunas, hay que estar claros hacia dónde se dirigen estas peticiones de marchas, cuánto de manipulación hay en estos individuos. Alerta sobre lo que ha pasado con quienes en esta era de internet se han dejado manipular, y cuestiona la invocación abstracta que no pocos hacen hoy al soberano, al pueblo.

Hasta qué punto, se pregunta este reconocido académico tunero, las grandes potencias hegemónicas, los grandes medios de comunicación, los sitios y redes sociales hablan y llevan a los pueblos a cometer errores que después lamentan.

Cómo explican su vínculo con los tanques pensantes estos líderes del proyecto archipiélago, quién financia la página activismo. Quién puede negar los vínculos que aparecen en sitios de redes sociales entre las personas que se encuentran al frente de este proyecto y las expresiones más retrogradas y extremistas de la contrarrevolución externa e interna.

En los últimos años, el doctor Arcos y el resto de los integrantes del observatorio social de La Universidad de Las Tunas vienen estudiando el comportamiento de las redes sociales, logrando tener una cosmovisión acertada de los principales fenómenos que en el orden político-comunicacional se expresan y que para muchos pueden pasar inadvertidos. Estos profesionales, entre ellos sociólogos, economistas, juristas, pedagogos, comunicadores sociales y especialistas en Ciencias Políticas, realizan con sus   estudios importantes aportes a la sociedad y a los decisores.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *