Reducen ciclo de limpieza de fosas en Las Tunas

16 de Oct de 2021
   14
Reducen ciclo de limpieza de fosas en Las Tunas
Portada » Noticias » Las Tunas » Reducen ciclo de limpieza de fosas en Las Tunas

Las Tunas.- Una reducción considerable del tiempo de limpieza de fosas se logra en Las Tunas, provincia con una cobertura de alcantarillado por debajo del 20 por ciento y que, históricamente, mantenía el ciclo por encima de los 20 días.

El periodo ahora es inferior a los 10 días y en el territorio hoy solo están pendientes por higienizar poco más de 100 depósitos, a pesar de ser este un servicio particularmente afectado por la carencia de combustible y otros recursos.

Directivos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado consideran que en la reducción del ciclo influye el aumento en la tarifa que comenzó a cobrarse por la limpieza de las fosas y que ha conllevado a la adopción de medidas por parte de los clientes para alargar el tiempo de llenado.

Sin embargo, estiman que también es el resultado de otras acciones, como el inicio de un programa de reparación por la Dirección de la Vivienda, así como a la reorganización concebida por la Unidad de Saneamiento para recibir los reportes en los puestos de mando y emplear mejor los carros colectores.

En la provincia existen alrededor de 40 mil fosas, un alto número de ellas con poca capacidad y en mal estado constructivo, muchas de las cuales demandaban limpieza hasta tres veces al mes.

Con el propósito de seguir mejorando este servicio se implementan acciones coordinadas entre las autoridades de la Vivienda, Recursos Hidráulicos, la población y otros organismos buscando, por ejemplo, que se construyan con todos los requerimientos y un control más riguroso para que los recursos que se entregan no se destinen a otros fines.

Asimismo, la Dirección de Acueducto y Alcantarillado en Las Tunas vela por que las viviendas construidas solo sean declaradas habitables cuando tengan las condiciones para evacuar adecuadamente los residuales líquidos, y atiende de forma especial los vertimientos a fin de que estos no pasen a ser la vía de desagüe, evadiendo la limpieza mediante reportes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *