Continúa disminución de casos autóctonos de Covid-19 en Cuba

15 de Oct de 2021
Cuba reporta 38 casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 62 altas médicas
Portada » Noticias » Continúa disminución de casos autóctonos de Covid-19 en Cuba
La Habana.- Cuba reportó hoy dos mil 138 nuevas personas diagnosticadas con la Covid-19 y 24 muertes, la cifra más baja en los últimos dos meses.

 

El director nacional de Epidemiología, doctor Francisco Durán, informó esos fallecimientos por complicaciones asociadas a la pandemia, de estos un deceso materno, para un acumulado de ocho mil 18.

Durán precisó que se estudiaron 32 mil 360 pruebas diagnóstico la víspera en todo el territorio nacional para detectar la presencia del virus SARS-CoV-2, cifra que ascendió a 10 millones 111 mil 292 desde marzo de 2020.

Agregó que permanecen ingresadas en instituciones de salud con el virus activo 10 mil 277 personas, de ellas nueve mil 990 con evolución clínica estable, 203 en estado grave y 84 críticos.

Sobre el diagnóstico en personas menores de 20 años, reportó 410 casos confirmados en las últimas 24 horas, de ellas 386 en edades pediátricas, y reiteró el cuidado en ese grupo poblacional para evitar contagios, principalmente en recién nacidos.

Se otorgaron tres mil 428 altas hospitalarias, para un acumulado de 912 mil 470 (98 por ciento) recuperados de la enfermedad, no exento de secuelas, precisó el experto.

La provincia de Sancti Spiritus (centro) reportó la mayor cifra de casos positivos con 338, seguido por Pinar del Río (occidente), con 314; y en el oriente del país Holguín confirmó 248, cifras inferiores a jornadas anteriores que evidencian el control de la enfermedad.

Al informar sobre el avance del proceso de inmunización con las vacunas Soberana 02 y Soberana Plus (personas convalecientes) del Instituto Finlay de Vacunas; y Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, señaló que 23 millones 628 mil 367 de dosis han sido administradas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *