Reanuda sus producciones única fábrica de cera refinada del país

12 de Oct de 2021
   37
Reanuda sus producciones, en Las Tunas, única fábrica de cera refinada del país

Las Tunas.- Los trabajadores de la fábrica de cera refinada, ubicada en el municipio de Majibacoa, intensifican sus esfuerzos por lograr un producto lo más cercano posible a los requisitos de calidad exigidos por la Industria Farmacéutica Cubana, su principal cliente.

Raidel Matos Santiesteban, el jefe de la planta de cera, reconoció que la escasez de materias primas y las afectaciones por la Covid-19 han generado un notable atraso productivo. No obstante, se hace un esfuerzo colectivo para al menos acercarse a la demanda nacional.

A inicios de este año se ajustaron los parámetros tecnológicos a fin de obtener y suministrar al Centro Nacional de Investigaciones Científicas de BioCubaFarma, una cera refinada con más del 25 por ciento de alcoholes totales, necesario para obtener el producto final con buena calidad.

Y es que la cera refinada deviene materia prima básica para la elaboración de productos farmacéuticos, como el PPG o el policosanol cubano.

En correspondencia con las indicaciones del país, en la planta del central Majibacoa se avanza en la diversificación de la producción.

«Se dan los primeros pasos en la elaboración de betún para el calzado y velas, al tiempo que se coordinan acciones con la Universidad de Las Tunas para una posible fabricación de resina y aceite como base de lubricantes, a partir de los subproductos de la cera refinada», indicó Matos Santiesteban.

En el 2017 se rescató esta planta que estuvo paralizada durante 25 años en el ingenio Majibacoa, cuyos productos se comercializan con Salud Pública para la fabricación de medicamentos. Este año tiene la meta de producir 35 toneladas.

Las Tunas siempre ha priorizado la diversificación de la industria azucarera, incluso, llegó a tener el epíteto de Capital de los Derivados de la caña en Cuba. Pero el llamado Período Especial cortó el ritmo ascendente e hizo que varias plantas colapsaran.

Ahora, con impulso renovador, la provincia vuelve a crecer, eleva el nivel cualitativo de algunos productos y da vida a instalaciones que durante años estuvieron paralizadas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Más leido

Otras Noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *