Implementan en Las Tunas la nueva política de comercialización de productos agropecuarios

12 de Oct de 2021
   66
Implementan en Las Tunas la nueva política de comercialización de productos agropecuarios

Las Tunas.- Flexibilizar la producción, compra y venta de los productos agropecuarios es una de las prioridades de la política de comercialización instaurada recientemente en Cuba, y permite que cualquier persona venda esos renglones en el lugar que decida y al precio que estime, pues se rigen por la oferta y la demanda.

Así lo informó recientemente Yoel Martínez Vargas, delegado del Ministerio de la Agricultura en la provincia de Las Tunas, quien expresó que se mantienen precios centralizados en los encargos estatales fundamentales: la leche, el arroz, la carne vacuna, el frijol y el maíz.

El dirigente expuso que la nueva política de comercialización se manifiesta en el territorio tunero con la creación de 407 nuevos puntos de venta, por lo que se totalizan mil 137, distribuidos en los ocho municipios.

Puntualizó que entre esas unidades existen diferentes formas de gestión, como la estatal, cooperativa y campesina, y de los trabajadores por cuenta propia.  En este último caso, se cuenta con 102 personas que se incorporaron a la actividad.

Agregó Martínez Vargas que la política de comercialización trae cambios para la Empresa de Acopio y su red de instalaciones porque ahora es otro actor económico y ha entregado ocho mercados agropecuarios estatales y 40 puntos de venta para el arrendamiento a personas naturales.

Dijo que ya funcionan 26 escenarios de nuevo tipo, de los cuales 11 pertenecen a diferentes formas de gestión y 15 a la Empresa de Acopio.  Sobresalen Leningrado, Los almendros (Bonachea), la placita 13 de Casa Piedra y la 43, conocida como Las Brígidas.

En las próximas horas se sumarán otras instalaciones, como el mercado El Mambí, enfrascado en la búsqueda de excelencia en la prestación de servicios, y que contempla el comercio electrónico y la consiguiente entrega a domicilio de los productos.

Concluyó el delegado que la nueva política de comercialización pretende incentivar a los productores de diferentes renglones y que, tras su aplicación, la per cápita de cultivos varios creció en un promedio de tres libras.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *