Se reaniman en Las Tunas producción y envasado de oxígeno medicinal

7 de Oct de 2021
   33
Se reanima la producción y envasado de oxígeno medicinal en Las Tunas

Las Tunas.- Tras la llegada semanal de oxígeno líquido a la ciudad de Las Tunas nuevamente, desde la Planta OxiCuba, de La Habana, se reanima la producción del gas medicinal en la Gasificadora local y en la Planta Criogénica del Hospital Provincial Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, con destino a las instituciones de salud del territorio.

Además del producido por dicha planta para el consumo interno del hospital, el colectivo perteneciente a la Empresa de Gases Industriales, gasifica y envasa oxígeno, garantizando los 190 cilindros aprobados a entregar cada día a Salud Pública en la provincia, aunque, por lo general, la demanda supera esa cifra, informó su director, Ariel Durand.

Directivos de la entidad, ubicada en la Circunvalación Sur de Las Tunas, explicaron que la cobertura de oxígeno líquido ha mejorado, y que, al contar con un nuevo tanque además del que tenían antes, la capacidad de almacenamiento allí, llega a unos 70 mil litros.

José Rodríguez Suárez, tecnólogo de producción, afirmó que podrían incrementar las entregas del gas medicinal pues, desde el punto de vista de la industria, éstas sólo están limitadas por la disminución de los cilindros en inventario, muchos de los cuales fueron facilitados a la provincia de Ciego de Ávila y a centros de aislamiento del territorio tunero.

Mientras, el traslado del producto se garantiza diariamente, de manera coordinada con el puesto de dirección del gobierno provincial, teniendo en cuenta las necesidades asistenciales en cada uno de los ocho municipios, para atender, principalmente a los enfermos de Covid -19 que lo requieren, y también se distribuye, a través de las farmacias, a otros pacientes en estado terminal.

El director de la Gasificadora destacó el esfuerzo de los trabajadores durante toda la pandemia de Covid-19, y además, una innovación que ha permitido en apenas media hora, el abasto de O2 al Sistema de Urgencias Médicas (SIUM) de la provincia, tras una inventiva en la planta, de conjunto con un trabajador de Salud.

La misma fue realizada cuando en el servicio de ambulancias del territorio se recibieron del exterior cerca de 20 cilindros –con capacidad para 1.05 metros cúbicos del gas, los cuales no contaban con la válvula para el envasado, problema que resolvieron con la adaptación de la lira de llenado a las boquillas, mediante un aditamento.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *