Se reaniman en Las Tunas producción y envasado de oxígeno medicinal

Publicado el 7 de Oct de 2021
Se reanima la producción y envasado de oxígeno medicinal en Las Tunas
Portada » Se reaniman en Las Tunas producción y envasado de oxígeno medicinal

Las Tunas.- Tras la llegada semanal de oxígeno líquido a la ciudad de Las Tunas nuevamente, desde la Planta OxiCuba, de La Habana, se reanima la producción del gas medicinal en la Gasificadora local y en la Planta Criogénica del Hospital Provincial Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, con destino a las instituciones de salud del territorio.

Además del producido por dicha planta para el consumo interno del hospital, el colectivo perteneciente a la Empresa de Gases Industriales, gasifica y envasa oxígeno, garantizando los 190 cilindros aprobados a entregar cada día a Salud Pública en la provincia, aunque, por lo general, la demanda supera esa cifra, informó su director, Ariel Durand.

Directivos de la entidad, ubicada en la Circunvalación Sur de Las Tunas, explicaron que la cobertura de oxígeno líquido ha mejorado, y que, al contar con un nuevo tanque además del que tenían antes, la capacidad de almacenamiento allí, llega a unos 70 mil litros.

José Rodríguez Suárez, tecnólogo de producción, afirmó que podrían incrementar las entregas del gas medicinal pues, desde el punto de vista de la industria, éstas sólo están limitadas por la disminución de los cilindros en inventario, muchos de los cuales fueron facilitados a la provincia de Ciego de Ávila y a centros de aislamiento del territorio tunero.

Mientras, el traslado del producto se garantiza diariamente, de manera coordinada con el puesto de dirección del gobierno provincial, teniendo en cuenta las necesidades asistenciales en cada uno de los ocho municipios, para atender, principalmente a los enfermos de Covid -19 que lo requieren, y también se distribuye, a través de las farmacias, a otros pacientes en estado terminal.

El director de la Gasificadora destacó el esfuerzo de los trabajadores durante toda la pandemia de Covid-19, y además, una innovación que ha permitido en apenas media hora, el abasto de O2 al Sistema de Urgencias Médicas (SIUM) de la provincia, tras una inventiva en la planta, de conjunto con un trabajador de Salud.

La misma fue realizada cuando en el servicio de ambulancias del territorio se recibieron del exterior cerca de 20 cilindros –con capacidad para 1.05 metros cúbicos del gas, los cuales no contaban con la válvula para el envasado, problema que resolvieron con la adaptación de la lira de llenado a las boquillas, mediante un aditamento.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *