Capacitan en Las Tunas a beneficiados con Proyecto del Fondo Verde del Clima

4 de Oct de 2021
   25
Capacitan en Las Tunas a beneficiados con Proyecto del Fondo Verde del Clima
Portada » Noticias » Las Tunas » Capacitan en Las Tunas a beneficiados con Proyecto del Fondo Verde del Clima

Las Tunas.- Desafiando las limitaciones que impone la pandemia de la Covid-19, en la provincia de Las Tunas las acciones de capacitación del proyecto de colaboración internacional «Aumento de la resiliencia climática de los hogares y comunidades rurales a través de la rehabilitación de paisajes productivos en localidades seleccionadas de la República de Cuba», más conocido como IRES, se realizan por videoconferencias y otras alternativas.

El presidente de la Asociación de Técnicos Agrícolas y Forestales en Las Tunas, Yoandry Ávila Igarza, y especialista de logística del proyecto dijo a Tiempo 21 que debido a las restricciones de movilidad existentes en el territorio ha sido imposible visitar las comunidades beneficiadas en los municipios de Amancio, Jobabo y Colombia, pero se ha mantenido la labor gracias a las tecnologías de las comunicaciones.

Destacó que el IRES pretende que en el sur tunero los ecosistemas contribuyan al desarrollo de una mayor adaptabilidad al cambio climático, mediante la rehabilitación y gestión del paisaje, así como la mejora en la productividad de los suelos y la sostenibilidad de los agro-ecosistemas de más de 15 mil hectáreas.

Ávila Igarza explicó que unas 700 personas se beneficiarán de forma directa en vinculación con sus diferentes formas de producción y organización cooperativa para establecer los módulos, en especial mujeres y jóvenes a partir de la creación de puestos de trabajo permanente.

Los territorios tuneros del sur se incluyen entre los 78 municipios del país con mayores afectaciones por la sequía agrícola y la salinidad de los suelos. Por ello, una de las salidas del proyecto es el estudio hidrológico e hidrometeorológico, y la construcción de un vivero tecnificado que garantice la reforestación con las especies más prometedoras.

Con la asesoría y financiamiento del Fondo Verde para el Clima en asociación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de la Agricultura de Cuba, el IRES tributa significativamente al Plan de Estado de Cuba para el Enfrentamiento al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *