Desarrollan en Las Tunas varias acciones de protección animal

2 de Oct de 2021
   25
Cachorro recibiendo atención en la clínica veterinaria de Las Tunas

Las Tunas.- La escasez de medicamentos de uso veterinario es notoria en la provincia de Las Tunas, pero en los ocho municipios se acometen varias acciones para controlar las principales enfermedades que afectan tanto a la masa básica porcina, avícola, vacuna y ovino-caprina como a las mascotas y a las especies migratorias.

Para ello se organizan amplios planes de prevención frente a la tuberculosis, el cólera y la peste porcinas, garrapatas, los padecimientos estomacales, la encefalitis equina y la anemia infecciosa de los caballos, enfermedad incurable que implica el sacrificio de los contagiados.

Aunque en las unidades productoras no se reportan focos de esos padecimientos, los médicos y técnicos encargados de la sanidad animal fortalecen la vigilancia y velan por el cumplimiento de los principales parámetros en el manejo integral de los rebaños.

De igual manera, se procede en los espejos de agua en los que descansan las aves migratorias, durante su paso desde y hacia América del Norte, pues pueden portar determinados virus que afecten tanto a las personas como a ejemplares de la avifauna nacional.

En el caso de los animales domésticos, hace poco tiempo concluyó la remodelación de la clínica veterinaria de la ciudad de Las Tunas, en la que paulatinamente se incorporarán varios servicios; entre ellos salones de ingreso y de operaciones, así como baños para pacientes con ectoparásitos.

Leer más: Rehabilitan clínica veterinaria de la ciudad de Las Tunas

Además, por estos días y luego de la aprobación del Decreto Ley de Bienestar Animal y su Reglamento, la delegación del Ministerio de la Agricultura en la provincia habilitó varios canales telefónicos para denunciar hechos contra el bienestar de esos seres.

Esos números, disponibles en horarios laborables, son 52123951 y 31344928.  A partir de las 5:00 pm se emplearán los siguientes teléfonos el 31344234 y el 31344256, mientras que el 52114335 recibirá las quejas en cualquier momento del día.

Dicho proceder permitirá tramitar planteamientos ante la ocurrencia de actos que atenten contra la fauna, y responde a la intención del Estado cubano de proteger a los animales, lo que también requiere la contribución de la ciudadanía, tanto en la alerta como en la salvaguarda.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *