Diálogo abierto y proyecciones para solucionar problemas sociales en reparto Sosa Oeste

20 de Sep de 2021
   101
Diálogo abierto y proyecciones para solucionar problemas sociales en reparto Sosa Oeste

Las Tunas.- La circunscripción 147 del Consejo Popular 15, en el reparto Sosa Oeste, de esta ciudad, tiene deficiencias de infraestructura desde su concepción como barrio, pero quizás ninguno afecte tanto a la comunidad como el tener 670 personas que no trabajan ni estudian, lo que constituye el más grave problema social en su entorno.

Así se puso de manifiesto en la reunión del grupo de trabajo comunitario, vecinos y directivos políticos, gubernamentales e instituciones estatales que tienen que ver con los servicios básicos a la población, en la que se orientó buscar una solución inmediata a este problema muy serio, al decir de Aida Rosa Rodríguez, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

«Sobre todas las cosas hay que ir buscando posibles soluciones de trabajos aunque sabemos que esta es una de las comunidades de la ciudad que no tienen tantas ofertas de empleo, pero sí hay que ir a la búsqueda de ello. En ese sentido las organizaciones de masas, la Unión de Jóvenes Comunistas y la Central de Trabajadores de Cuba pueden hacer mucho en función lograr ese objetivo. Si nosotros  a esas más de 600 personas que no estudian ni trabajan les buscamos una posible solución sería el mayor de los problemas que resolvemos y la mayor respuesta en lo que hoy nos proponemos en estas comunidades», sentenció la directiva.

Como parte de la labor de atención a los barrios y comunidades en la capital tunera, los principales directivos políticos y gubernamentales escucharon opiniones de los vecinos de todo lo que los afecta y dialogaron con ellos en busca de soluciones viables a los problemas con el apoyo popular.

«A veces no hay combustible para limpiar las fosas que comienzan a verter para la calle y eso es un problema, por lo que se hace necesaria una inversión para el alcantarillado que beneficie a varias viviendas», señaló un vecino.

Otro de los habitantes del reparto habló de la necesidad de crear un organopónico en la zona, con lo cual se garantizaría alimentos para la población y fuentes de empleo para algunos, mientras otro reclamó una mayor cantidad de recursos para el consultorio de la familia, porque los vecinos deben trasladarse hasta el policlínico Guillermo Tejas, ubicado a varios kilómetros del barrio.

El Gobernador de la provincia de Las Tunas, Jaime Ernesto Chiang Vega, en una de sus intervenciones se refirió a la constancia y dedicación como método de trabajo permanente para resolver los problemas.

«No hacemos nada con resolver los problemas del agua, arreglar calles si proliferan los desempleados, las indisciplinas sociales, los vicios, por lo que tenemos que trabajar en los dos sentidos. Aquí hay un potencial muy bueno de personas, solo hacen falta los métodos para mantener un trabajo sistemático en busca de resolver los problemas sociales y materiales», expresó.

El reparto Sosa Oeste tiene entre sus necesidades más inmediatas la telefonía residencial, la edificación de una escuela primaria, el servicio de alcantarillado, la construcción de aceras, contar con una cafetería, mejorar la calidad del agua potable, y la reparación de varias viviendas, entre otros.

No obstante, se ha avanzado en la solución de otros problemas que afectaban a la comunidad y se trabaja con sistematicidad para dar respuesta a los planteamientos de los vecinos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *