Uneac en Las Tunas despliega programa tras su aniversario 60

1 de Sep de 2021
   34
Uneac en Las Tunas con notables logros en cumpleaños 59

Las Tunas.- La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) arribó este 22 de agosto a su aniversario 60, tras el despliegue de varias actividades que incluyeron eventos e intercambios entre creadores de todas las manifestaciones.

Pero el empuje no se detiene, pues la jornada se extenderá hasta finales de año, cuando el Comité Provincial de Las Tunas llegue a su cumpleaños 37, el próximo 24 de diciembre.

Dialogando en los 60 constituye uno de esos momentos que deberán desarrollarse, de acuerdo con el comportamiento del escenario epidemiológico en el territorio, según declaró Marina Lourdes Jacobo, Presidenta de la Uneac en la provincia.

El objetivo es que los creadores de todas las filiales artísticas dialoguen sobre el contexto actual de la cultura cubana, pensado desde el lugar donde despliegan su obra.

Además se liberó la convocatoria para el ingreso a la organización, después de varios calendarios sin crecimiento, teniendo en cuenta la fértil cantera de jóvenes con un desempeño notorio y comprometido con su realidad.

Marina Lourdes Jacobo puntualizó que se entregará el Sello Aniversario 60 de la Uneac a destacadas personalidades miembros de la Unión y a instituciones que han colaborado con ella.

Refirió asimismo que la obra del artista no puede distanciarse de su identidad, de su país y del contexto internacional, de ahí que los intercambios aún por generarse desde la Uneac, a partir de estas seis décadas deben también partir de las conexiones y del compromiso con la nación.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *