A ocho meses de la Tarea Ordenamiento: impacto positivo en sector azucarero de Las Tunas

25 de Ago de 2021
   63
Culminó zafra azucarera en Central Colombia
Las Tunas.- A ocho meses del inicio de la Tarea Ordenamiento, se valora de positivo el impacto en el sector azucarero de la provincia de Las Tunas, al propiciar condiciones para incrementar la eficiencia industrial, y motivar el interés por elevar la calidad de la cosecha y de los servicios.
Esta actividad exige trabajar con una materia prima de calidad, lo cual demanda mayor atención a la cosecha para que la caña llegue al central con el mínimo posible de materia extraña.
Así mismo el trabajador tiene ahora la posibilidad de recibir los beneficios de las utilidades, lo cual deviene motivación para cumplir los planes, y prestar interés en el azúcar crudo y en los parámetros y requisitos indispensables  para la exportación.
Al participar de las utilidades el obrero piensa más en términos económicos, en cómo ahorrar los recursos para disminuir los costos, en recuperar equipos para evitar inversiones que encarezcan las producciones, siempre con prioridad en la calidad.
En la zafra, la Tarea Ordenamiento favoreció el completamiento de la fuerza laboral en áreas claves en los centrales como los basculador y molinos, con mucha fluctuación por el esfuerzo y responsabilidad que exigen.
Producir azúcar demanda un gran esfuerzo, por lo que es vital la atención al trabajador para ello se preparan las mejores condiciones desde ahora no solo en la reparación y mantenimiento de las piezas y equipos, sino además en la producción de alimentos, tareas que deben complementarse con una buena gestión y coordinación intersectorial para cuando comience la contienda.

 

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *