Cuba celebra aniversario 61 de organización de masas femenina

23 de Ago de 2021
   44
Avanza en Las Tunas incorporación de la mujer al desarrollo económico y social
La Habana.- Cuba celebra hoy el aniversario 61 de la Federación de Mujeres Cubanas, creada en 1960 por la combatiente revolucionaria Vilma Espín para impulsar la igualdad y la emancipación de ese sector poblacional.

 

La fundación de esa organización de masas femenina hizo posible la presencia protagónica de la mujer en todos los sectores de la vida social de la isla.

Con más de cuatro millones de afiliadas, cumple desde su creación un rol decisivo en la modificación de costumbres y tabúes patriarcales que obstaculizan su desempeño social y el ejercicio pleno de sus derechos.

Asimismo, promueve iniciativas para consolidar la igualdad, combatir la violencia familiar contra las mujeres y las niñas, y para eliminar los rezagos de discriminación laboral por sexo, orientación sexual y color de la piel, entre otras.

El Programa nacional para el Adelanto de las Mujeres (PAM), aprobado mediante el Decreto Presidencial 198, será la piedra angular en la promoción de nuevas políticas a favor de ellas, a la vez que da continuidad a la labor inclusiva de la Revolución cubana desde 1959.

De acuerdo con la secretaria general de la FMC, Teresa Amarelle, precisamente el empoderamiento económico es uno de esos asuntos hacia los cuales apunta el PAM.

Si bien en la isla antillana legalmente todos tienen las mismas oportunidades frente al empleo y no existen diferencias salariales, las cifras muestran que prevalecen brechas en este acápite, apuntó recientemente Amarelle al referirse a los retos de la organización.

Debido a la pandemia de la Covid-19, en esta ocasión las celebraciones por la efeméride tendrán lugar en los barrios y centros de trabajo, bajo estricto cumplimiento de las disposiciones sanitarias establecidas.

Asimismo, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación y la FMC, con el soporte técnico del Proyecto Marabana-Maracuba, convocaron para este 23 de agosto a una Carrera Virtual en saludo a la fecha. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *