Promueven en Las Tunas acciones por una mayor educación medioambiental

20 de Ago de 2021
   54

Las Tunas.- A impulsar hábitos y valores ambientales que favorezcan una relación armónica y respetuosa entre las personas y el medio natural, responde el programa de educación medioambiental que se desarrolla en Las Tunas.

La pérdida de algunos valores de la biodiversidad, afectaciones a ecosistemas, la contaminación, daños a la cobertura forestal y el deterioro de las condiciones higiénico sanitarias de asentamientos humanos, están entre los principales problemas de la provincia.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Lea también: Reimagina tu entorno y restaura nuestra fuente de vida[/penci_blockquote]

«Ajustados a las circunstancias actuales nos mantenemos promoviendo el quehacer transformador de  actitudes que provocan esos males con acciones didácticas y prácticas como la reforestación de 110 hectáreas de mangles rojo en el municipio de Jobabo, al sur de la provincia, y la rehabilitación de cuenca hidrográfica en Majibacoa».

Maribel García Sanabria especialista superior para la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente lo explicó a Tiempo21, significando que se trata, en primer lugar, de aumentar la conciencia y el conocimiento además de brindar herramientas para tomar decisiones acertadas sobre los problemas ambientales.

Refirió que aunque es insuficiente, en algunas comunidades rurales se aprecia como la población va modificando sus hábitos y adquiere valores, competencias y voluntad para resolver dificultades como la degradación del suelo, la contaminación y la extinción de la vida silvestre.

Dijo que a pesar de la pandemia en el 2021 desarrollan un plan de educación medioambiental que «tuvo su mejor momento en junio, mes de la celebración del día mundial del medio ambiente pero que se extiende de enero a diciembre».

De su contenido se realizaron el pre-vento a la Convención Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo así como los talleres Impactos actuales del cambio climático y escenario futuro de Las Tunas, Restauración de ecosistemas tuneros y el de salud y medio ambiente con destacada participación de la Universidad de Las Tunas.

También se hicieron los concursos provinciales Fidel y el medio ambiente y; el  denominado Por la vida frente al cambio climático, entre otras actividades que, ajustadas a las condiciones epidemiológicas de estos tiempos, han aportado a la formación en Las Tunas de ciudadanos ambientalmente más responsables.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *