Registran en Cuba unas 404 réplicas del terremoto en Haití

15 de Ago de 2021
   30
https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=469458&SEO=registran-en-cuba-unas-404-replicas-del-terremoto-en-haiti
Santiago de Cuba.- Unas 404 réplicas del terremoto de magnitud 7.4 con epicentro en Haití se registraron hasta hoy en Cuba, de acuerdo con el parte diario emitido por el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).

 

Esos movimientos telúricos, percibidos fundamentalmente en esta provincia y la vecina de Guantánamo, tuvieron magnitudes desde 4.2 hasta 6.0 y mantuvieron agitada a esta geografía oriental, donde el temblor de la mañana del sábado en la cercana isla caribeña se sintió con fuerza.

Los especialistas del Servicio Sismológico Nacional y de su red de estaciones, distribuidas por el país, mantienen una estrecha vigilancia sobre estos fenómenos y reportaron también una sacudida de magnitud 6.9 en Alaska.

El doctor Enrique Arango, vicedirector técnico del Cenais, aclaró en su página de Facebook que la perceptibilidad inicial se correspondió con el impacto del sismo ocurrido en Haití, extendido hasta territorio cubano, algo que las personas tienden a considerar réplicas cuando no lo fueron.

Indicó que ese proceso puede durar semanas y en correspondencia con la magnitud de los remezones en áreas vecinas al epicentro del evento principal serán sentidas o no por la población de ambas demarcaciones orientales.

Como parte del seguimiento a esta circunstancia, el viceprimer ministro de Cuba, Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés, visitó la sede de la institución, donde fue actualizado por sus autoridades y expertos.

La mañana de domingo transcurre tranquila en el Oriente cubano, donde sobrecogen las imágenes dramáticas de los daños humanos y materiales causados por el temblor en la cercana isla caribeña. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *