Con pocos cambios situación de Cuba con la Covid-19

10 de Ago de 2021
Cuba reporta 38 casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 62 altas médicas
Portada » Con pocos cambios situación de Cuba con la Covid-19
La Habana.- El Ministerio de Salud Pública de Cuba reportó hoy ocho mil 936 nuevos casos en el país con la Covid-19, una cifra que evidencia poco cambio en la situación epidemiológica de la nación caribeña.

 

Al intervenir en la televisión cubana, el director nacional de Epidemiología, Francisco Durán, precisó que de los activos en el territorio nacional (46 mil 54), 45 mil 593 están clínicamente estables.

En tanto, son atendidos en terapia intensiva 461 pacientes, 293 en estado grave y 168 en condición crítica.

Desde marzo de 2020 hasta la fecha 475 mil 105 ciudadanos enfermaron con el SARS-CoV-2 en Cuba.

Respecto a los casos pediátricos comentó que fueron detectados mil 642 en las últimas horas, entre ellos 115 lactantes, y 45 con menos de seis meses de edad. En terapia intensiva cinco infante están en estado grave y ocho críticos.

El especialista informó que fueron otorgadas nueve mil 935 altas médicas a pacientes que sufrieron la Covid-19, y ahora la cifra de recuperados ascendió a 425 mil 387.

Durán lamentó el fallecimiento de 93 personas en las últimas horas, con las cuales la cifra total desde el inicio de la pandemia es de tres mil 608 decesos.

El epidemiólogo precisó que 10 millones 848 mil 920 dosis del candidato vacunal Soberana 02 y la vacuna Abdala fueron administradas en la isla caribeña a través de los mecanismos de intervención sanitaria, estudio de intervención y ensayos clínicos.

 

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *