Cuba agradece gestos solidarios para enfrentamiento a la Covid-19

31 de Jul de 2021
   52
Defender la Revolución, a cualquier precio
La Habana.- Cuba agradece a todos los países que solidariamente ponen a su disposición alimentos e insumos médicos necesarios hoy en el sistema de salud y la población para el enfrentamiento al rebrote de la Covid-19.

 

En medio de un complejo escenario sanitario y socioeconómico, la isla recibe ofrecimientos de donativos de varias naciones, algunos ya en territorio nacional como los de Rusia y Bolivia y otros en camino provenientes de México y Vietnam, además de los que arribarán paulatinamente para beneficiar a toda la población.

Sobre el tema, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz, explicó en el programa Mesa Redonda de este viernes que la distribución de módulos alimenticios ya se inició en varias provincias.

La operación se realiza con la mayor celeridad en la recepción y reparto de los productos, los cuales beneficiarán a grupos etarios como los adultos mayores de 65 años, embarazadas y otros sectores vulnerables.

Esos paquetes con alimentos serán repartido de forma gradual y gratuita para los 3,8 millones de núcleos familiares, y los gastos de transportación, almacenaje y distribución serán asumidos por el Presupuesto del Estado.

Los módulos contienen fundamentalmente arroz, pastas, granos y azúcar, además de otros renglones que serán diferentes en cada provincia, entre los cuales hay aceite, leche, harina de trigo y carnes y pescado en conserva.

En esta distribución se priorizan los centros de aislamientos que alojan a sospechosos de contagio por la Covid-19, hogares de niños sin amparo filial, hogares de ancianos, centros hospitalarios y otras entidades dedicadas a la asistencia social.

‘Serán favorecidas todas las familias cubanas, llegarán por etapas y se han considerado las provincias con una compleja situación epidemiológica, así como factores de producción agropecuaria’.

La ministra insistió en la distribución gratuita del módulo y demás productos por ser donaciones en beneficio del pueblo, de ahí que el Gobierno cubano asumirá los gastos en que incurrirán las empresas encargadas de llevarle a la población estas mercancías.

A principios de esta semana, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció la solidaridad de Vietnam consistente en el envío de arroz, en tanto, el canciller Bruno Rodríguez retribuyó la carga de ayuda humanitaria procedente de Rusia.

Desde hace meses, y en mayor medida en las últimas semanas, Cuba ha recibido numerosos ofrecimientos de donaciones muchas veces modestas, pero de gran valor simbólico y moral que alientan el esfuerzo de la isla en su enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

En declaraciones recientes, el titular del Mincex, Rodrigo Malmierca, explicó que Cuba cuenta con una legislación aprobada, que reúne las diversas normas jurídicas sobre el tema.

Ello permite a los gobiernos nacionales y regionales, empresas, organismos internacionales del sistema de Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales e incluso personas naturales, brindar asistencia al país mendiante donaciones y otras ayudas.  (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *